Taekwondo Hondureño con presencia en Monterrey en la Práctica Avanzada Panamericana de Poomsae y Freestyle
El taekwondo hondureño sigue mostrando su nivel de organización a través del cumplimiento de su agenda.

Taekwondo Hondureño con presencia en Monterrey en la Práctica Avanzada Panamericana de Poomsae y Freestyle
Tegucigalpa, Honduras. (HSI) - Una delegación de Taekwondo de nuestro país viajó a Monterrey, México, con el propósito de participar en la Práctica Avanzada Panamericana de Poomsae y Freestyle del 21 al 23 de febrero.
La delegación va conformada por el Subdirector Nacional de Poomsae de la Federación Nacional de Taekwondo, el Maestro Mario Zúniga, también los seleccionados nacionales de la selección Sub22 y mayor, Samuel Nolasco, Alix Flores, Michael Mejía y Ester Salgado Ávalos.
Vinicio Valdés sigue mostrando su liderazgo en la Federación de Taekwondo.
Esto como parte de la preparación a los Juegos Panamericanos Juniors y Juegos Centroamericanos a realizarse este año 2025.
El compromiso del Presidente Armando Valdés y el apoyo de la nueva Junta Directiva del Comité Olímpico Hondureño, que preside el licenciado Ubaldo Zavala, es fundamental para que las selecciones nacionales puedan tener la preparación adecuada y representar bien al país de los compromisos del ciclos olímpicos.
El presidente del COH, Ubaldo Zavala ha apoyado la gestión de la FENATH.
La agenda programada de la selección de taekwondo se concentrará en tierras aztecas ya que del 1 al 7 de abril en Querétaro se participará en la final del Panam Series sub 22 donde se busca la clasificación a los Juegos Panamericanos de Asunción 2025 y del 13 al 20 de abril en el campamento mundial de taekwondo y el Open Mundial de taekwondo a desarrollarse en San Luis Potosí.