Samuel García presentará decreto en el Congreso Nacional para intervenir Fenafuth

Samuel García presentará decreto en el Congreso Nacional para intervenir Fenafuth
Según García, presentará esta moción debido a los malos manejos que tiene la Federación desde hace varios años y también buscará la salida de los actuales dirigentes.
Declaraciones de Samuel García
"Honduras está en una crisis y puede ser castigada por los actos irregulares que se están dando en el fútbol. Lo que nosotros estamos pidiendo en esta iniciativa de ley es para evitar que sea sancionada por la FIFA porque todos conocen el caso del Platense que tiene problemas con la FIFA y el Vida que ganó una demanda congelando algunos jugadores por el mal manejo que se está dando en la Federación”, comenzó.

Jorge Salomón, Presidente de Fenafuth hasta 2027 junto a José Ernesto Mejía. Foto Diario MÁS
Y agregó: "Pediré la intervención del estado en la Federación por mal manejo y la destitución de los actuales federativos. Todo Honduras y todo el sector de fútbol saben el mal manejo que tiene el fútbol en este país. Lo tienen secuestrado y a la Federación solo le interesa vender los derechos de transmisión. Necesitamos que CONDEPOR sea el organismo que rectoré el fútbol de Honduras".
García también mencionó que esto no traerá problemas al futbol de Honduras con FIFA a pesar de que ellos prohíben que el gobierno intervenga en temas deportivos.
"No afectará de ninguna manera, es deber del estado crear las condiciones y entregarles ese instrumento a la Federación para que se cumpla. El Congreso Nacional ni el estado está interesado en participar directamente en elegir autoridades por el estilo, pero si en poner las herramientas mediante un decreto para que se cumpla de acuerdo a las normativas que da el Congreso Nacional".

Samuel García, presidente del Olancho FC.
Finalmente cerró diciendo que en Fenafuth hay indicios de malos manejos.
"Hay indicios de mal manejo en la política de la Fenafuth. Todo lo que está aconteciendo en la eliminación de la Copa América es uno de los indicativos de que el fútbol está por mal camino, y lo que queremos es que el pueblo hondureño tenga la satisfacción de ver a la Selección Nacional nuevamente en un mundial, pero con esta trayectoria que llevamos no lo vamos a lograr", concluyó.
Directivo de Lobos de la UPNFM lanza fuerte critica a sus jugadores
Según García, presentará esta moción debido a los malos manejos que tiene la Federación desde hace varios años y también buscará la salida de los actuales dirigentes.
Declaraciones de Samuel García
"Honduras está en una crisis y puede ser castigada por los actos irregulares que se están dando en el fútbol. Lo que nosotros estamos pidiendo en esta iniciativa de ley es para evitar que sea sancionada por la FIFA porque todos conocen el caso del Platense que tiene problemas con la FIFA y el Vida que ganó una demanda congelando algunos jugadores por el mal manejo que se está dando en la Federación”, comenzó.

Jorge Salomón, Presidente de Fenafuth hasta 2027 junto a José Ernesto Mejía. Foto Diario MÁS
Y agregó: "Pediré la intervención del estado en la Federación por mal manejo y la destitución de los actuales federativos. Todo Honduras y todo el sector de fútbol saben el mal manejo que tiene el fútbol en este país. Lo tienen secuestrado y a la Federación solo le interesa vender los derechos de transmisión. Necesitamos que CONDEPOR sea el organismo que rectoré el fútbol de Honduras".
García también mencionó que esto no traerá problemas al futbol de Honduras con FIFA a pesar de que ellos prohíben que el gobierno intervenga en temas deportivos.
"No afectará de ninguna manera, es deber del estado crear las condiciones y entregarles ese instrumento a la Federación para que se cumpla. El Congreso Nacional ni el estado está interesado en participar directamente en elegir autoridades por el estilo, pero si en poner las herramientas mediante un decreto para que se cumpla de acuerdo a las normativas que da el Congreso Nacional".

Samuel García, presidente del Olancho FC.
Finalmente cerró diciendo que en Fenafuth hay indicios de malos manejos.
"Hay indicios de mal manejo en la política de la Fenafuth. Todo lo que está aconteciendo en la eliminación de la Copa América es uno de los indicativos de que el fútbol está por mal camino, y lo que queremos es que el pueblo hondureño tenga la satisfacción de ver a la Selección Nacional nuevamente en un mundial, pero con esta trayectoria que llevamos no lo vamos a lograr", concluyó.
Directivo de Lobos de la UPNFM lanza fuerte critica a sus jugadores