82

Puntos a considerar durante el Mundial de Rusia 2018

Puntos a considerar durante el Mundial de Rusia 2018

Fórmula norteamericana y Marruecos, se disputan sede del Mundial 2026 La Copa que será disputada en Rusia 2018. Foto FIFA

Moscú, Rusia. (Agencias) - El Mundial de Rusia 2018 está a menos de 48 horas del pitazo inicial y como todo evento global tiene sus riesgos, unos tangibles y otros no tanto. Los que visiten el gigante europeo, deberán considerar varios aspectos, en su mayoría a cuidar.

Investigadores de la empresa ESET, especializada en detección proactiva de amenazas, revelaron que existen “distintas campañas de spam” que intentan mediante las redes sociales, el correo u otras aplicaciones de mensajería  realizar diversos tipos de estafa por internet con motivo del Campeonato Mundial de Fútbol Rusia 2018



Según un informe al que tuvo acceso Ciberseguridad LATAM, los engaños relacionados con la compra de entradas baratas, paquetes que incluyen alojamiento o vuelos hacia las ciudades que son sede, suelen ser las elegidas por los ciber criminales para desarrollar campañas de ingeniería social a través del correo electrónico o las redes sociales para estafar a los incautos.



Por eso, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, compartió diversas  recomendaciones para evitar caer en los engaños en Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018:



Páginas falsas que simulan ser de entidades oficiales relacionadas con el evento: en este sentido, los estafadores intentarán replicar páginas de la entidad organizadora, que este caso es la FIFA, así como también de patrocinadores, como pueden ser Visa, Adidas o Coca-Cola, para enviar mensajes de felicitaciones por haber tenido la “suerte” de haber ganado un par de entradas, pasajes de avión o algo similar para disfrutar del mundial.

Los compradores deben cuidarse de comprar tickets falsos. Foto FIFA

Mensajes fraudulentos con contenido de interés: en esta época no es extraño recibir correos o un mensaje a través de las redes sociales que contenga archivos adjuntos o enlaces maliciosos escondidos detrás de un supuesto juego, aplicación, vídeos con noticias acerca de algunos jugadores u otro tipo de contenido.

Entradas, Credenciales de acceso o Visas: otras estafas pueden centrarse en visas de viaje o las credenciales de acceso obligatorias para ingresar a ver un partido (FAN ID) que solicitan las autoridades del país organizador, además de la entrada. Además, mediante el uso de sitios u ofertas falsas los estafadores intentarán vender merchandising o enviar regalos falsos.

Plataformas de streaming para ver los partidos gratis: también pueden llegar ofertas para ver los partidos de forma gratuita en una plataforma de streaming maliciosa (o legítima pero infectada por cibercriminales), donde lo único que se solicitará a la víctima será que descargue un complemento o que realice una actualización de su navegador o de un complemento ya instalado (como puede ser Flash Player) y que sin querer termine comprometiendo la máquina con un malware o programa malicioso como adware, o instalando un navegador web malicioso.

Aplicaciones de encuentro: en caso de viajar, es importante tener cuidado si se va a utilizar aplicaciones para conocer personas, como Tinder o Happn. Hay quienes crean perfiles falsos y cuando se conoce a la persona se puede terminar pasando un mal momento.

Estafas ATM y clonación de tarjetas: otro tipo de amenaza que afecta a los turistas se trata de las estafas en los cajeros automáticos (ATM, por sus siglas en inglés). Recientemente las autoridades rusas emitieron una advertencia por la existencia de estafadores que compran cajeros automáticos fuera de circulación para reacondicionarlos y utilizarlos para engañar a los turistas que llegan para la Copa del Mundo. Una simple precaución es utilizar cajeros ubicados en zonas de mucho movimiento. Asimismo, siempre prestar atención a cualquier cosa sospechosa que haga pensar que la máquina dispensadora fue manipulada.

Los rublos son la moneda de Rusia. Foto Getty

Cambio de euros a rublos para el Mundial 2018 de Rusia: La mejor opción para realizar el cambio de moneda es hacerlo a través de una página online especializada en este tipo de actividad, como es el caso de Exct Exchange. Este es un método muy cómodo ya que ofrece la posibilidad de recibir el dinero en casa. En las operaciones que superen los 1.000€ el envío es gratuito.


Otra alternativa es a través de una entidad bancaria española. Se puede ir a la sucursal y pedir el canje. En la mayoría de casos el dinero tarda varios días en llegar. Se aplica una comisión del 3% por el cambio y el tipo suele ser bastante elevado.



Fuente: @lavanguardia/Ciberseguridad

Publicaciones Relacionadas