Psicología deportiva infantil: ¿En qué consiste esta ciencia?
Aquí veremos la importancia de la psicología deportiva en niños y su forma de ayudar a su desarrollo.

Psicología deportiva infantil: ¿En qué consiste?
San Pedro Sula, Honduras. (HSI) - La psicología deportiva infantil es una disciplina que estudia los factores psicológicos que influyen en el rendimiento de los niños en el deporte. Su principal función es desarrollar y a la vez apoyar el desarrollo de los niños a través de habilidades y valores que les sirva para la vida.
No solos los deportistas profesionales pueden recibir acompañamiento psicológico, la psicología deportiva para niños es fundamental ya que desde edades muy tempranas que se necesita un desarrollo mental al momento de enfrentarse a un juego.
También se les hace conciencia a niños y niñas y se define el tener control sobre las exigencias o presiones y lo que esto sin ningún control podría afectarles, la psicología deportiva le crea al niño entorno de confianza ya que para ellos es muy importante.
Poder crear esos ambientes donde puedan crear habilidades y reducir el miedo a equivocarse.
La psicología deportiva infantil se enfoca en construir confianza en los niños.
Existen varias fases de la psicología deportiva en los niños:
Periodo de iniciación, aquí el niño se centrará en el aprendizaje, tendrá nuevas habilidades y buscará la aprobación social.
El desarrollo, en esta fase el niño comienza a darse a la comparación y aprobación,
Perfeccionamiento, aquí no solo se caracteriza por la presencia de la competencia sino de mejorar el perfeccionamiento de todas las habilidades ya aprendidas.
Por su parte los entrenadores deben ser consientes y saber la importancia emocional que el deporte puede tener en los niños para que puedan apoyar su desarrollo psicológico.
Los niños aprenden valores como el trabajo en equipo, cooperación, compañerismo y respeto.
La psicología deportiva infantil es clave en el enfoque y desempeño de los niños, ya que no solo los prepara mentalmente para afrontar los partidos, sino también para la vida.
"Invita al niño a confiar en sus posibilidades. Si siente que los demás creen en él, se sentirá más arropado".