¿Protegieron las otras ligas centroamericanas a los equipos que participaron en la Copa de Campeones de Concacaf?

Diego Vázquez afirma que la Liga Nacional no protege a Motagua para afrontar los compromisos internacionales.

Un breve análisis sobre si las otras ligas centroamericanas han protegido a sus equipos en sus duelos internacionales

San Pedro Sula, Honduras (HSI).- Al terminar el duelo entre Real España ante Motagua en donde la “Máquina” derrotó a los azules con un marcador de 2-0, el director técnico del “Ciclón Azul”, Diego Vázquez, afirmó que la Liga Nacional hondureña, debería protegerlos ya que su equipo están participando en un torneo internacional.


El estratega del “Azul Profundo” manifestó lo siguiente: “El mensaje al grupo es que sabíamos que iba a ser complicado porque nos pusieron dos clásicos (Motagua-Olimpia y Real España-Motagua) en medio de Cincinnati, la Liga nos debería de proteger, pero bien, gracias, sabemos que no hay protección internacionalmente".


Para comprobar lo siguiente, hay que analizar los calendarios de los equipos centroamericanos que, además de Motagua, participaron en la Copa de Campeones de la Concacaf.

Antigua GFC recibió al Seattle Sounders


Por Guatemala clasificó el Antigua G.F.C. El conjunto guatemalteco perdió el duelo de ida de la primera ronda ante el Seattle Sounders de la MLS. Para el partido de vuelta, los “Panzas Verdes” solicitaron a la Liga guatemalteca la reprogramación de su partido de la jornada 10 del Clausura 2025 que se disputaría ante el Deportivo Mixco el sábado 22 de febrero, todo esto para que Antigua llegue descansado y con al menos una semana de preparación completa para el partido del miércoles 26 de febrero que se llevará a cabo en territorio estadounidense.


Mixco accedió a la petición de reprogramación, sin embargo, esto afecta también al calendario de la liga chapina ya que es segundo partido consecutivo al que se le cambia fecha para que Antigua pueda disputar sus compromisos internacionales.

Real Estelí derrotó a Tigres UANL en el duelo de ida


Por Nicaragua clasificó el sorprendente Real Estelí. Luego de que el “Tren del Norte” derrotara a Tigres UANL de México en el duelo de ida de la primera ronda, también pidió reprogramar la siguiente jornada de la liga nicaragüense en la que se perfilaba bastante exigente, ya que debía medirse al Diriangén en el Clásico del fútbol pinolero. Solicitaron la reprogramación para así poder llegar descansados para el duelo de vuelta que se jugaría en tierras aztecas.


Al final las autoridades de la primera división nicaragüense accedieron a la solicitud de Real Estelí y reprogramaron el duelo para que así el “Tren del Norte” pudiera cumplir el compromiso internacional más descansados.

Saprissa derrotó 2-1 al Vancouver Whitecaps


Por Costa Rica clasificaron Saprissa, Liga Deportiva Alajuelense, y Herediano. El “Monstruo Morado” salió victorioso en el duelo de ida de la primera ronda ante el Vancouver Whitecaps de la MLS en suelo tico. En este caso no hubo reprogramación para su duelo ante el Sporting San José, y deberá afrontar el duelo de vuelta ante el Whitecaps en territorio canadiense el día jueves sin haber descansado el fin de semana.


El Herediano, en donde juega el hondureño Getsel Montes, empató 0-0 ante el Real Salt Lake de la MLS en suelo tico. Al igual que en el caso de Saprissa, tampoco hubo reprogramación de partidos y también tuvo que cumplir con su compromiso en la liga costarricense ante el San Carlos. Y también deberá afrontar el duelo de vuelta de la competencia continental en suelo estadounidense el día miércoles sin haber descansado.

El Herediano de Getsel Montes empató 0-0 en el duelo de ida


En el caso de Liga Deportiva Alajuelense, no ha disputado ningún duelo en la Copa de Campeones de la Concacaf, ya que al haber quedado campeones de la Copa Centroamericana, ya se encuentran clasificados en los octavos de final de la competición, y solamente están esperando a su rival que podría ser Pumas UNAM de México o Cavalry F.C. de Canadá.


En conclusión, la situación varía entre las diferentes ligas centroamericanas. Mientras que en Guatemala y Nicaragua se brindó cierto nivel de apoyo a sus representantes internacionales mediante la reprogramación de partidos, en Costa Rica y Honduras los equipos debieron afrontar sus compromisos sin modificaciones en el calendario. Esto evidencia que no existe un criterio uniforme en la región para priorizar la participación internacional de los clubes, dejando en debate si las ligas deben hacer mayores esfuerzos para respaldar a sus representantes en torneos como la Copa de Campeones de Concacaf.

Motagua fue goleado por el FC Cincinnati. Video CONCACAF

Publicaciones Relacionadas