Hermana de Griezmann sobrevive en atentados de París, prima de Diarra muere


París, Francias. | Agencias |
La matanza que ayer viernes dejó al menos 128 muertos en París (la cifra es provisional) ha tocado muy de cerca al mundo del fútbol, y no solo porque tres artefactos, dos de ellos accionados por terroristas suicidas, explotaran en las inmediaciones del Estadio de Saint-Denis mientras se disputaba el amistoso entre Francia y Alemania. A Antoine Griezmann y Lass Diarra, ambos titulares en el partido, les ha tocado la tragedia muy de cerca.
Al exjugador del Real Madrid, Lass Diarra, ahora en el Olympique de Marsella, ha perdido a una prima en los atentados, según confirmó él mismo hoy sábado. "Mi prima, Asta Diakite, figura entre las víctimas de unos de los tiroteos que tuvieron lugar ayer", ha dicho el futbolista, que ha querido compartir un mensaje de unidad: "Es importante para todos nosotros, que somos representantes de nuestro país y de su diversidad, mantenernos a unidos ante un horror que no tiene ni color ni religión".
La hermana de su compañero corrió mejor suerte. Estaba en la sala de conciertos Bataclan, donde murieron más de 87 personas, pero sobrevivió. "Gracias a Dios mi hermana fue capaz de salir de Bataclan. Todas mis oraciones están con las víctimas y sus familias. Viva Francia", escribió de madrugada el futbolista en su cuenta de Twitter. Horas antes, el delantero del Atlético de Madrid había escrito: "Dios, cuida de mi hermana y de los franceses".
Durante la primera parte del Francia-Alemania, al que acudieron más de 80.000 espectadores, se produjeron tres explosiones que se oyeron dentro del estadio. Los entrenadores fueron informados de lo que pasaba en el descanso, pero ambos decidieron no comunicárselo a los jugadores. El partido continuó y acabó con victoria francesa por 2-0.
Según revela 'The Wall Street Journal', uno de los terroristas tenía entrada para el partido, pero le denegaron la entrada en el control de seguridad cuando descubrieron que llevaba un chaleco bomba. Fue en su huída cuando detonó el explosivo.
Tras el partido, la policía permitió a los aficionados abandonar el estadio a través de ciertas puertas, pero otras permanecieron cerradas. Muchos decidieron aficionados permanecieron en el estadio y bajaron al césped, donde esperaron a que la situación se aclarara. Otros muchos salieron cantando La Marsellesa. El que sí abandonó el estadio rápidamente fue François Hollande, que estaba presenciado el partido en el palco.
Los jugadores, en cambio, permanecieron dentro del recinto durante varias horas. De hecho, la selección alemana no lo abandonó en toda la noche, según ha confirmado la propia federación. "Estamos en 'shock'. Para mí, el partido y el deporte pierde importancia", declaró Joachim Löw, seleccionador alemán, tras el partido. La expedición alemana ya había sufrido un susto por la mañana, cuando tuvo que ser evacuada de su hotel por una amenaza de bomba.
Otros que tardaron en salir del estadio fueron los integrantes del cuarteto arbitral, todos españoles: Mateu Lahoz, Aguilar Rodríguez, Cebrián Davis y Clos Gómez. "No nos hemos enterado de nada hasta que ha terminado el partido. Se han vivido momentos duros y de incertidumbre porque no nos dejaban salir del estadio pero ahora ya estamos más tranquilos", dijo el árbitro Lahoz al diario As de España.
