MLB destaca los mejores agentes libres por posición

MLB destaca los mejores agentes libres por posición
Receptor:
Gary Sánchez. A comienzos de su carrera, parecía que el dominicano sería el receptor del futuro de los Yankees tras registrar OPS de .923 con 53 cuadrangulares en sus primeros 175 partidos en las Mayores del 2016 al 2017.

Gary Sánchez.
Al tener contratiempos tanto en la caja de bateo como detrás del plato fue enviado a los Mellizos antes de la temporada pasada, a cambio de Josh Donaldson y Isiah Kiner-Falefa.
Sánchez tampoco tuvo buenos resultados en Minnesota, bateando .205/.282/.377 en 128 juegos.
Pero tiene apenas 30 años y es posible que todavía le quede algo en el bate en la MLB.
Primera base:
Brandon Belt, de 34 años, es cinco años menor que Yuli Gurriel, quien vio varios de sus números decaer considerablemente en el 2022.
Las lesiones que sufrió durante la temporada han hecho que haya disputado menos de 100 juegos en cada una de las dos campañas más recientes – ya que se sometió a su tercera cirugía en su rodilla derecha desde el 2015 en septiembre pasado.

Brandon Belt.
Segunda base:
Jean Segura, dio algunos hits oportunos por los Filis para ayudarlos a conquistar su primer título de la Liga Nacional en 13 años.
También tuvo promedio de .462 en la Serie Divisional contra los Bravos. Ha tenido un sólido desempeño, con OPS de .761 en las últimas tres campañas, aunque ha estado limitado por lesiones.
Dicho aspecto será parte del riesgo que un equipo deberá enfrentar cuando firme a Segura, pero el veterano ha demostrado que cuando puede mantenerse sobre el terreno, sabe rendir.
Torpedero:
José Iglesias, con los Rockies en el 2022, tuvo OPS de .708 (OPS+ de 90), similar a lo que produjo en el 2021 con los Angelinos y los Medias Rojas.
Tuvo una gran campaña con los Orioles en el 2020, cuando consiguió OPS de .956, aunque fue en 150 turnos en una abreviada temporada por la pandemia.
Sin embargo, se destaca por su impresionante guante.
Tercera base:
Evan Longoria, a sus 37 años podría ser un gran refuerzo a bajo precio para un equipo que necesite ayuda en la esquina caliente.
En 170 partidos en las últimas dos campañas con los Gigantes, el veterano convocado tres veces al Juego de Estrellas y con dos Guantes de Oro tuvo OPS de .799 con 27 cuadrangulares.

Evan Longoria.
Jardín izquierdo:
Jurickson Profar, Llegando a su campaña con 30 años en el 2023, el oriundo de la isla de Curazao, brinda versatilidad a la defensa, viendo tiempo de juego en cada posición con la excepción de lanzador y receptor durante su carrera de ocho años en MLB.
Jardín central:
Adam Engel, llamado a ser una promesa para el Juego de las Estrellas con los Medias Blancas, su talón de Aquiles, fueron las lesiones en el presente año.
Destacado en su defensiva, pero en la ofensiva ha quedado a deber, no obstante por su edad y si se puede mantener en salud--podría ser un riesgo que rendiría dividendos.
Jardín derecho:
Adam Duvall, próximo a cumplir 34 años en el 2023, lideró la Liga Nacional con 113 remolcadas con los Marlins y Bravos, ayudando a Atlanta a conquistar la Serie Mundial tras su llegada en la fecha límite de canjes.
Se perdió la mayoría del 2022 por una dolencia en una muñeca, pero si está completamente recuperado de su operación, podría ser una gran alternativa de poder en cualquier alineación.
Bateador designado:
Trey Mancini, aunque no produjo con el bate como los Astros anticipaban cuando lo adquirieron desde los Orioles en julio, todo terminó bien.
Houston salió campeón. De todas maneras, el veterano registró OPS de .735 con 39 jonrones en 1,203 turnos desde que regresó a las Mayores en el 2021 tras su batalla contra un cáncer.
Podría ser una firma a un buen precio para un conjunto que busque un toletero por encima del promedio.

Trey Mancini.
Abridor:
Michael Wacha, no ha podido lanzar más de 130 innings desde el 2017, pero aunque eso podría generar ciertas interrogantes, a sus 31 años.
Wacha también ofrece una sólida opción por encima del resto de los lanzadores aún disponibles, como Zack Greinke y Wade Miley.
Relevista:
Andrew Chafin, terminó con efectividad de 2.83 con una tasa de 10.5 K/9 a lo largo de 57.1 tramos. Aunque sólo tiene 11 salvamentos durante sus nueve años de carrera.
Chafin ha sido efectivo lanzando últimamente en situaciones de apremio en la MLB.

Michael Wacha.
Con información de Manny Randhawa reportero de la pelota chica.