LNFP: Jornada 6 llena de sorpresas, goleadas y mucho vértigo

LNFP: Jornada 6 llena de sorpresas, goleadas y mucho vértigo

San Pedro Sula, Honduras. (HSI) - La sexta jornada del torneo de la LNFP Clausura 2019-2020 de la Liga SalvaVida nos dejó emociones, goles, grandes partidos, decepciones y sorpresas.
En la parte alta del torneo el azul profundo, FC Motagua retomó el liderato que por 24 horas perteneció al Marathón que luego de despachar a su vecino Real España, con goleada incluida, dormía el sábado y amanecía el domingo como único líder. Por otro lado la zona baja de la tabla acumulada se cierra cada jornada la lucha por no irse del máximo circuito a nivel profesional en nuestro país.

Marathón inició la Jornada 6 tomando el liderato de la LNFP. Foto HSI/Mayra Pastrana
- Una LNFP prendida desde su arranque -
El balón comenzaba a rodar el día sábado a las 15:00 en una calurosa San Pedro Sula, donde el conjunto verdolaga Marathón, de nuevo en el Yankel Rosenthal recibía a su archirrival Real España en una edición más del denominado mejor clásico de nuestro fútbol, el sampedrano, en un juego que prometía una gran batalla, de las que ya nos han acostumbrado ambos conjuntos de la ciudad de San Pedro Sula, al final un conjunto verdolaga mejor planteado y dinámico impuso, prácticamente durante todo el juego, condiciones y buen juego propinándole una impensable goleada por tres tantos contra cero, obra de Edwin Solano, Mario Martínez, ex catedrático, y el argentino Bruno Volpi que se estrenaba como goleador verdolaga.
Con la paliza del Marathón sobre Real España se encaramaba hasta la cima del torneo y se distancia a tres puntos de su rival de turno que antes de esta jornada compartían la posición de sublíderes y escoltas del Motagua.
- Vida deja ir la gran oportunidad de pesar -
En el estadio Ceibeño por la noche el CSD Vida recibía al Real de Minas, y que con la esperanza de vencerlo y conseguir tres puntos que le permitieran arrebatar, aunque de manera momentánea el liderato al Marathón. El partido transcurrió dentro de los parámetros de un juego regular con pocos aproximaciones de peligro y dejándolo todo para la segunda mitad en donde el conjunto cocotero abriría el marcador y ponía a soñar a su fiel afición con retomar lo más alto de la tabla, en los botines del delantero gaucho Cristian Alessandrini que la puso en el fondo de los mecates por primera vez en la temporada. Golazo del recién llegado a la LNFP. Pero lamentablemente para los intereses del 'Rojo más Amado de Honduras', el conjunto minero gracias a su persistencia en su idea de juego le arrancaría el empate gracias a un desafortunado desvió de Wisdom Quayé que el arquero José Mendoza no pudo contener.
Cerca del final del juego llegaría la polémica al Municipal Ceibeño cuando una mano dentro del área del conjunto danlidense no sería sancionado como penal a favor del conjunto local y para rematar la noche del conjunto rojo, su goleador de la noche vería la segunda palúdica que fue precedida de la roja como su camiseta y mandado a las duchas. El referí terminó siendo el protagonista por sus polémicas decisiones.
[video width="640" height="320" mp4="https://cdn.hondusports.com/content/uploads/2020/02/WhatsApp-Video-2020-02-08-at-9.51.33-PM.mp4" preload="auto"][/video]
Al final repartición de puntos que imposibilitan al conjunto mimado de La Ceiba alcanzar la cima de la liga, mientas que al conjunto Real de Minas alcanzar un punto que le sabe a oro en sus aspiraciones de escalar posiciones y de paso alejarse definitivamente del innombrable descenso. Vida al final se queda en la tercera posición del campeonato.
La jornada dominical se abriría en el siempre difícil Francisco Martínez Durón de Tocoa, donde el conjunto aceitero, Real Sociedad, recibía al actual campeón del fútbol hondureño, Olimpia, que acudía a esta cita con la imperiosa necesidad de llevarse los tres puntos que permitieran olvidar un poco la dura derrota sufrida el domingo anterior ante su vecino azul profundo Motagua en el Olímpico Metropolitano.
En uno de los mejores juegos de esta sexta jornada el conjunto local sería el que, en el prólogo de la segunda mitad abriría el marcador gracias al endemoniado cabezazo en la más pequeña de las áreas merengues por obra de Jamal Charles que desataba la euforia en la afición coloneña. Alegría efímera para los locales que sería arrebatada por Jerry Bengtson, que vía lanzamiento penal, decretaba el empate en el juego que a diez de los noventa reglamentarios se convertiría en remontada gracias al segundo en la cuenta del espigado delantero olimpista que en una incursión por el centro del campo definiría con toque bajo para derrotar al meta Robledo y acariciar el anhelado triunfo para su club.

La celebración de Bayron Méndez de la Real Sociedad con todo pues suman un nuevo punto. Foto DIEZ
Al final no se materializaría porque en el último suspiro, del tiempo agregado de cuatro minutos que el referí central autorizó, el fino volante Bayron Méndez, exolimpista, con toque sutil por encima de la barrera blanca la mandaba a anidar en el angulo izquierdo defendido por Harold Fonseca y poner así cifras definitivas al partido, uno de los mejor disputados de esta jornada.
La jornada se cerraría, de forma simultánea con dos juegos, el que nos ocupa en este momento es el disputado en la ciudad de Puerto Cortes que en su histórico Excélsior los pocos aficionados que asistieron fueron testigos del paupérrimo juego, que ya se está convirtiendo en su diario vivir, entre su querido Platense FC y el aguerrido Lobos de la UPN. El juego se desarrolló en muchos tramos del mismo como un juego regular tirando a malo, con pocas llegadas de ambos conjuntos que especulaban con juego carente de ataque y de mucho roce incluso entradas bruscas.
Ambos equipos trataron con algunos remates y avances que ambos arqueros controlaron sin permitir que sus vallas se horadaran. A la altura de los 75 de tiempo corrido un centro de tiro libre al área del equipo felino fue cabeceado por Joshua Nieto pero en la trayectoria la esfera pego en su brazo por lo que el gol no contó para el conjunto local y ante la invalidación del juez central el grito del anhelado gol se ahogó en las gargantas de la afición selacia que veía, una vez más, truncadas sus aspiraciones de por fin saborear las mieles del triunfo en la actual competencia.

Carlo Costly estuvo buscando anotar pero fue silenciado por la defensa de los Lobos. Foto HSI/Ermes Martínez
El banquete de goles y derroche de buen juego estaría reservado para la capital, donde las 'Águilas Azules' retomarían la cima del torneo goleando, gustando y ganando al Honduras Progreso, que se hunde en las últimas posiciones.
Transcurridos apenas los tres minutos del juego la valla del conjunto ribereño sería perforada por un misil salido de la pierna del volante Reinieri Mayorquín y poniendo a saltar a la afición azul que regresaba al mítico Nacional para acuerpar a su amado ciclón. Sin embargo el sitial de goleador y figura azul de la tarde estaba reservado para el atacante guaraní Roberto Moreira que con un soberbio hat trick convertido a los 32 de penal, a los 46 con rasante derechazo en la línea del área más corta del meta Kevin Hernández y al 53 en anticipación a la defensiva arrocera con la punta del taco derecho la mandaba al fondo una vez más.
Y como cierre con broche de oro para la tremenda tarde del conjunto capitalino, su goleador histórico Rubilio Castillo que regresaba como el hijo prodigo al nido azul y no podía ser de otra manera que convirtiendo el quinto al 72 en una especie de volea con extraña forma de contorsionarse en el área para decretar la paliza del torneo. Cuando el silbato del central sonó el subcampeón Motagua se ubicaba como único líder del torneo clausura 2020 con 13 unidades además de contar con la mejor delantera y una de las mejores defensas.

Motagua, con triplete de Moreira y "debut" de Rubilio, gana y sigue líder. Foto DIEZ
En alza en la LNFP:
- El azul profundo Motagua por mantener el liderato por segunda jornada consecutiva, demostrando así que se convierte en uno de los grandes favoritos a levantar la copa que actualmente resguarda su enconado rival de ciudad.
- El conjunto tocoeño de Real Sociedad que con el empate alcanzado la tarde del domingo ante el poderoso Olimpia cuando el juego agonizaba rescata un punto que lo aleja ahora a tres puntos del Honduras Progreso que jornada tras jornada se hunde más en el frío sótano, peligrando su categoría en primera división.
- Los panzas verdes del Marathón que con su soberbia victoria, con goleada incluida, ante la maquina aurinegra sigue manteniéndose como único sublíder del actual torneo.
En caída en la LNFP:
- El equipo catedrático Real España, que en la jornada anterior daba síntomas de mejoría en su irregular campaña, pero que esta vez con la inobjetable derrota que lo propinó su acérrimo rival de ciudad lo ubica de nuevo en duda respecto a su accionar que simula, paradójicamente, el de una máquina pero de una montaña rusa.
- El conjunto merengue Olimpia que no logra carburar y se acentúa más su resaca de la derrota ante el Motagua con haber dejado escapar su victoria, hasta el 92, del domingo ante Real Sociedad.
- Los escualos del Platense que semana tras semana ocupan líneas en esta columna de redacción debido a su deplorable accionar que no termina por reflejarse en triunfos, al menos el del domingo fue un empate, pero que de poco le sirve.
Lo curioso de la LNFP:
- El atacante paraguayo Roberto Moreira, hasta antes de esta sexta jornada, no figuraba como los goleadores en el torneo logró ponerse en la cima de esta tabla individual gracias a los tres que le encajó el domingo al Honduras Progreso.
- Dos delanteros argentinos se estrenaron en esta jornada como goleadores de sus respectivos clubes en el actual torneo, se trata del verdolaga Bruno Volpi ante Real España y del cocotero Cristian Alessandrini ante Real de Minas.
- Real España, pese a su desastrosa actuación que culminaría en derrota por tres goles a cero ante Marathón, mantiene la cuarta posición debido a la combinación de resultados que esta vez le favoreció de manera increíble.

Alessandrini se estrenó como goleador del Vida en la LNFP y también salió expulsado. Foto DIEZ