Las 21 etapas del Giro de Italia

Carteles publicitarios del Giro de Italia en la ciudad holandesa de Apeldoorn el 29 de abril de 2016 / AFP / Koen van Weel Carteles publicitarios del Giro de Italia en la ciudad holandesa de Apeldoorn el 29 de abril de 2016 / AFP / Koen van Weel

El Giro de Italia 2016 constará de 3.463 kilómetros repartidos en 21 etapas, con tres jornadas de descanso.


Etapas:



6 mayo: 1ª etapa Apeldoorn - Apeldoorn, 9,8 km (contrarreloj individual)



7 mayo: 2ª etapa Arnhem - Nimega, 190 km



8 mayo: 3ª etapa Nimega - Arnhem, 190 km



9 mayo: descanso en Catanzaro



10 mayo: 4ª etapa Catanzaro - Praia a Mare, 200 km



11 mayo: 5ª etapa Praia a Mare - Benevento, 233 km



12 mayo: 6ª etapa Ponte - Roccaraso, 157 km



13 mayo: 7ª etapa Sulmona - Foligno, 211 km



14 mayo: 8ª etapa Foligno - Arezzo, 186 km



15 mayo: 9ª etapa Radda in Chianti - Greve in Chianti, 40,5 km (contrarreloj individual)



16 mayo: descanso en Campi Bisenzio



17 mayo: 10ª etapa Campi Bisenzio - Sestola, 219 km



18 mayo: 11ª etapa Módena - Asolo, 227 km



19 mayo: 12ª etapa Noale - Bibione, 182 km



20 mayo: 13ª etapa Palmanova - Cividale del Friuli, 170 km



21 mayo: 14ª etapa Alpago - Corvara, 210 km



22 mayo: 15ª etapa Castelrotto - Alpe di Siusi, 10,8 km (contrarreloj individual)



23 mayo: descanso en Bressanone



24 mayo: 16ª etapa Bressanone - Andalo, 132 km



25 mayo: 17ª etapa Molveno - Cassano d'Adda, 196 km



26 mayo: 18ª etapa Muggio - Pinerolo, 240 km



27 mayo: 19ª etapa Pinerolo - Risoul, 162 km



28 mayo: 20ª etapa Guillestre - Sant'Anna di Vinadio, 134 km



29 mayo: 21ª etapa Cuneo - Turín, 163 km


– Recorrido: 3.463 kilómetros en 21 etapas. Salida de Apeldoorn (Holanda) el 6 de mayo, llegada a Turín el 29 de mayo.


– Tres contrarrelojes individuales (1ª, 9ª y 15ª etapa). Seis llegadas en alto (6ª, 10ª, 15ª, 16ª, 19ª y 20ª etapas), tres días de descanso (9, 16 y 23 mayo).



– 22 equipos (198 corredores)

AG2R La Mondiale, Astana, BMC, Cannondale, Dimension Data, Etixx, FDJ, Giant, IAM, Katusha, Lampre, Lotto, Lotto NL, Movistar, Orica, Sky, Tinkoff y Trek (1ª división), Bardiani, Gazprom, Nippo y Southeast (2ª división).



– Reglamento:

Cuatro maillots distintivos: rosa (clasificación general), rojo (puntos), azul (montaña) y blanco (mejor joven, hasta 25 años).



Bonificaciones: 10, 6 y 4 segundos a los tres primeros de cada etapa en línea. 3, 2 y 1 segundo a los tres primeros en los esprints intermedios.



– Palmarés:

68 victorias para Italia, 7 para Bélgica, 6 para Francia, 4 para España, 3 para Rusia y Suiza, 2 para Luxemburgo, 1 para Canadá, Colombia, Estados Unidos, Irlanda y Suecia.



– Diez últimos vencedores:

2006: Ivan Basso (ITA)



2007: Danilo Di Luca (ITA)



2008: Alberto Contador (ESP)



2009: Denis Menchov (RUS)



2010: Ivan Basso (ITA)



2011: Michele Scarponi (ITA)



2012: Ryder Hesjedal (CAN)



2013: Vincenzo Nibali (ITA)



2014: Nairo Quintana (COL)



2015: 1. Alberto Contador (ESP)



2. Fabio Aru (ITA) a 1 min 53 sec



3. Mikel Landa (ESP) a 3 min 05 sec



4. Andrey Amador (CRC) a 8 min 10 sec



5. Ryder Hesjedal (CAN) a 9 min 52 sec



rgg / AFP

Publicaciones Relacionadas