¡La edad de Youssoufa Moukoko podría ser falsa!
El caso de Youssoufa Moukoko ha sacudido al fútbol alemán

El jugador Youssoufa Moukoko se encuentra en el ojo del huracán
Dortmund, Alemania. (HSI) – El alemán de origen camerunés, Youssoufa Moukoko, llegó a la élite con gran impacto hace cuatro años. En ese momento, el actual jugador que se encuentra de préstamo en el Niza de Francia, pero el dueño de su ficha es Borussia Dortmund, fue catalogado como una joven promesa.
Con solo 16 años ya rendía de manera sobresaliente en un equipo de la talla del Borussia Dortmund. Sin embargo, su trayectoria ahora está marcada principalmente por cuestiones ajenas al fútbol.
Moukoko comenzó su carrera en el Borissia Dortmund
Y es que se han planteado interrogantes sobre la exactitud de la fecha de nacimiento registrada. Ya que en una investigación realizado por el diario deportivo “Bild” de Alemania, no encontró registros que su nacimiento fuera en el año 2004.
Esta versión cuenta con el respaldo de Joseph Moukoko, quien hasta ahora había sido considerado el padre del futbolista. "Declaro bajo juramento que Youssoufa Moukoko no es hijo biológico mío ni de mi esposa, Marie Moukoko. Además, tampoco nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún", afirmó.
Y además, en el emitido por Prosieben, Joseph Moukoko admitió haber falsificado los documentos de nacimiento. "En realidad, nació el 19 de julio de 2000. Lo hicimos cuatro años más joven. Ahora aparece registrado como nacido el 20 de noviembre de 2004", confesó.
Esta situación también podría perjudicar tanto a su club como a la selección alemana. En 2018, Moukoko ganó el campeonato liguero con las categorías inferiores del Borussia Dortmund, y en 2021 se consagró campeón del Europeo Sub-21 representando a la selección alemana.
Moukoko se consagró campeón del Europeo Sub-21 en el año 2021
El Borussia Dortmund ha defendido la legitimidad de los documentos de Moukoko. "La determinación de los padres biológicos de Youssoufa Moukoko se basa en documentos oficiales de identidad y certificados de nacimiento emitidos por una autoridad alemana. Estos documentos siguen siendo válidos hasta la fecha y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias de clubes, tanto a nivel nacional como internacional, así como, por supuesto, para selecciones como la Sub-21 alemana", declaró Sascha Fligge, director de comunicación del conjunto aurinegro.