Honduras brilla en el World Taekwondo Open 2025 en modalidad Kyorugui y Poomsae

Nuevamente el taekwondo catracho sigue dando satisfacciones al país.

Honduras brilla en el World Taekwondo Open 2025 en modalidad Kyorugui y Poomsae

San Luis Potosí, México. (HSI) - El Taekwondo hondureño como siempre sigue destacando a nivel internacional mostrando la calidad de esta deporte en el país.


Recientemente la selección Sub22 y juveniles lograron obtener medallas en el Panamericano de Querétaro para que luego otra delegación de las academias Alpha y Omega, Carosae Honduras-Idols y Águilas Doradas se presentaran en Costa Rica también sobresaliendo en el medallero.


En La Loma San Luis Potosí del 13 al 20 de abril se concentró una parte de la selección mayor y algunos cadetes y juveniles que participaron en el campamento de entrenamiento y en el 16° World Taekwondo Open Kyorugui (combate) y Poomsae.

Riccy Talbott, Valery Palencia con oro, y Sidney Vicente con plata, en Poomsae.


Honduras se presento con la siguiente delegación de atletas:

Riccy Talbott

Víctor Zepeda 

Sidney Vicente

Sammer Banegas

Moisés Espinoza 

Jorge Guifarro 

Ivanna Domínguez 

Amy Gabriela Cruz 

Valery Palencia

Lo mejor del taekwondo mundial en una sola cita


Cabe mencionar que Honduras logro pisar el pódium en la modalidad de Poomsae obtenido 3 medallas.


1) Valery Palencia, oro

1) Riccy Talbott, oro

2) Sidney Vicente, plata


En la Jornada vespertina se inició con la modalidad de Kyorugui o combates y Honduras volvió a aparecer en el medallero con los siguientes atletas:

1) Valery Palencia, oro

2) Ivanna Domínguez, oro

Honduras destacó y mostró la bandera de nuestro país en el Mundial Abierto.


3) Amy Gabriela, oro

4) Sammer Banegas, oro

5) Víctor Zepeda, oro

6) Jorge Guifarro, bronce

7) Riccy Talbott, oro


Honduras después de su campamento de entrenamiento en la loma ha logrado un total de 11 medallas, nueve de primer lugar, una de segundo lugar y una de tercer lugar.

Riccy Talbott con sus dos medallas de oro en México.


Es para destacar el trabajo que ha venido realizando la Federación Nacional de Taekwondo que preside Vinicio Valdés, el apoyo de instituciones como el Comité Olímpico Hondureño y CONDEPAH, el apoyo incondicional de los padres de familia.

Publicaciones Relacionadas