Registro del FC Motagua en la historia del fútbol hondureño

Registro del FC Motagua en la historia del fútbol hondureño

Por: Mayra Pastrana y Carlos Villalobos



Tegucigalpa, Honduras. (HSI) - El FC Motagua es un equipo muy apegado la historia grande de Honduras. Su riqueza se ha construido en base a mucho trabajo y disciplina de sus directivas a lo largo del fútbol amateur y profesional. Les dejamos su línea a lo largo de la historia de Honduras.

Puesto histórico:



Temporadas en Primera División (Profesionalismo): 54 (1965-)



Temporadas en Primera División (Amateurismo): 17 (1947-1964)



Mejor puesto en la liga:



En torneos largos:



Primer lugar.


(1968-69, 1970-71, 1973, 1974, 1978-79, 1991-92).

En torneos cortos:



Primer lugar


(Apertura 1999, Apertura 2001, Clausura 2010, Apertura 2018).

Peor puesto en la liga:



En torneos largos:



9no


(1965-66, 1966-67).

En torneos cortos:



10mo (Apertura 2005).



FC Motagua cumple 92 años de gloria y grandeza para Honduras

FC Motagua cumple 92 años de gloria y grandeza para Honduras



Mayor número de goles en una temporada:



En torneos largos:



51 (1992-93).



En torneos cortos:



47 (Apertura 2015).



Debut del club:



En campeonatos nacionales oficiales:



Vida 4:1 Motagua (18 de julio de 1965).



En campeonatos internacionales oficiales:



Saprissa 4:0 Motagua (25 de abril de 1969).



Primer gol del club:



En campeonatos nacionales oficiales:



El gol fue anotado por Amado Castillo el 18 de julio de 1965 (Vida 4:1 Motagua).



En campeonatos internacionales oficiales:



El gol fue anotado por Rubén Guifarro el 1 de mayo de 1969 (Motagua 1:1 Saprissa).





Primer triunfo del club:



En campeonatos nacionales oficiales:



Real España 0:2 Motagua (5 de septiembre de 1965).



En campeonatos internacionales oficiales:



Motagua 1:0 Cartaginés (5 de mayo de 1974).



Mayores goleadas conseguidas:



En campeonatos nacionales de local:



Motagua 7:1 Victoria (12 de septiembre de 1982)



Motagua 7:0 Súper Estrella (24 de noviembre de 1991)



Motagua 8:2 Vida (30 de septiembre de 1999)



Motagua 6:0 Deporte Savio (7 de marzo de 2013)



Motagua 5:0 Real España (19 de octubre de 2014)



Motagua 7:1 Real España (14 de noviembre de 2015)



Motagua 6:1 Real de Minas (11 de noviembre de 2018).





En campeonatos nacionales de visita:



Federal 2:7 Motagua (10 de octubre de 1999)



Real España 0:4 Motagua (20 de noviembre de 1999).



En campeonatos internacionales de local



Motagua 4:1 Atlético Marte (18 de mayo de 1986)



Motagua 5:0 Juventus (30 de junio de 1993)



Motagua 4:0 Municipal (28 de julio de 2011)



Motagua 3:0 Alianza (31 de octubre de 2019).



En campeonatos internacionales de visita:



Juventus 1:3 Motagua (23 de junio de 1993)



Comunicaciones 1:3 Motagua (20 de diciembre de 2002)



Municipal 1:3 Motagua (23 de octubre de 2007).





Mejor participación internacional:



Campeón (Copa Interclubes 2007).



Subcampeón (Liga Concacaf 2018).



Subcampeón (Liga Concacaf 2019).



Semifinalista (Copa Interclubes 2002).



Máximo goleador del club:



Rubilio Castillo con 84 goles.



Máximo goleador en una temporada:



Rubilio Castillo con 29 goles en 2014-15.



Máximo goleador en una temporada de torneos internacionales:



Jocimar Nascimento con cuatro goles en Copa Interclubes 2007.



Rubilio Castillo con cinco goles en Liga Concacaf 2018.



Máximo goleador del club en Superclásicos:



En torneos largos:



Antonio Obando con 9 goles.



En torneos cortos:



Rubilio Castillo con 9 goles.



Jugador con más partidos:



Júnior Izaguirre con 364 partidos (1999-2005 y 2011-2016).



Jugador con más títulos:



Milton "el jocon" Reyes con nueve títulos (siete de Liga, uno de Supercopa y uno de Copa Interclubes).



Jugador con más torneos:



En torneos largos:



Rubén Guifarro con 17 temporadas disputadas.





En torneos cortos:



Júnior Izaguirre con 25 torneos disputados.



Es el club hondureño que más jugadores ha aportado a la selección nacional en Copas del Mundo:



Once jugadores en total.



Es el club hondureño que más jugadores aportó a la selección nacional en la Copas América del 2001:



Seis jugadores en total.



Es el club hondureño que más capitanes ha aportado (2) a la selección nacional en Copas del Mundo:



Ramón Maradiaga (España 1982).



Amado Guevara (Sudáfrica 2010).



Es el club hondureño que más bicampeonatos ha conseguido en la historia de la Liga Nacional:



Apertura 1997-Clausura 1998, Apertura 1999-Clausura 2000, Apertura 2016-Clausura 2017, Apertura 2018-Clausura 2019.



Es el primer y único club hondureño que fue campeón y bicampeón en torneos de once equipos:



(Apertura 1997 y Clausura 1998).



Es el club hondureño que se consagró campeón con el marcador global más abultado en la historia de las finales de la Liga Nacional:



(Motagua 7-1 Honduras Progreso en el Clausura 2017).





El club lidera la serie de Superclásicos ganados en finales del fútbol hondureño:



Motagua ha ganado 7 títulos enfrentándose a Olimpia (Clausura 1998, Apertura 1999, Clausura 2000, Apertura 2006, Clausura 2011, Apertura 2018, Clausura 2019).



Olimpia ha ganado 2 títulos enfrentándose a Motagua (Clausura 2010, Clausura 2016).



El club mantiene superioridad en el historial de enfrentamientos contra todos sus rivales clásicos, menos contra Olimpia.



Trece veces se consagraron campeones de goleo en la Liga Nacional sus delanteros.



Único club hondureño cuyos delanteros se consagraron campeones de goleo en la Liga Nacional tres veces consecutivas:



Álex Ávila en 1994 (14 goles).



Geovanny Castro en 1995 (14 goles).



Denilson Costa en 1996 (13 goles).



Es el segundo club hondureño con más jugadores que se consagraron campeones de goleo en la Liga Nacional (13 en total): Hasta antes del Torneo Apertura 2018 poseía el primer lugar (con 12 en total), pero Olimpia (con 13 en total) superó dicho récord. Actualmente la pareja serie está 13 versus 14 respectivamente.



[video width="1920" height="1080" mp4="https://cdn.hondusports.com/content/uploads/2020/08/Motagua.mp4" loop="true" preload="auto"][/video]



Amado Guevara (considerado por Conmebol como el mejor jugador del continente americano en 2001) surgió de las divisiones menores, tuvo cuatro etapas en el club y acumuló un total de 279 partidos disputados.



Hector Zelaya fue el primer jugador hondureño en anotar un gol en una Copa del Mundo (España 82)


y lo hizo cuando formaba parte del club azul.

Primer club hondureño que ganó la Copa de Honduras: 1968.



Primer y único club hondureño que ganó un título de Liga Nacional con un Gol de Oro:



Anotación de Reynaldo Clavasquín en la final del Clausura 1998.



Único club hondureño que disputó un torneo oficial de clubes organizado por la Conmebol:



Una participación (Copa Sudamericana 2008).



Único club hondureño que disputó la Copa Gigantes de la Concacaf.





Único club hondureño que ha enfrentado a un campeón vigente de la Copa Sudamericana en torneos oficiales de Conmebol:



Arsenal de Sarandí 4:0 Motagua (19 de agosto de 2008).



Motagua 1:2 Arsenal de Sarandí (4 de septiembre de 2008).



Único club hondureño que ha enfrentado a un campeón vigente de la Copa Libertadores de América durante el siglo XXI:



Motagua 0:3 River Plate (13 de julio de 2016).



Portero con el mejor invicto:



El nicaragüense Roger Mayorga con 838 minutos invicto en 1976. Récord nacional



Primer presidente del club:



Marco Antonio Rosa (1928).



Primer director técnico del club:



Daniel Bustillo (1928).



Primer director técnico del club en el profesionalismo:



Ernesto Henríquez (1965).



Diego Vázquez ha ganado 5 trofeos de Liga con Motagua.|Diego Vázquez ha ganado 5 trofeos de Liga con Motagua

Diego Vázquez ha ganado 5 trofeos de Liga con Motagua.|Diego Vázquez ha ganado 5 trofeos de Liga con Motagua.



Primer director técnico que salió campeón de la Liga Nacional:



Rodolfo Godoy (1969).



Primer director técnico extranjero que ganó un título con el club:



El argentino Juan Colecchio (Campeón de Copa en 1968).



Primer director técnico extranjero que salió campeón de la Liga Nacional:



El chileno Néstor Matamala (1979).



Director técnico con más títulos de Liga ganados:



El argentino Diego Vázquez con cinco títulos (Apertura 2014, Apertura 2016, Clausura 2017, Apertura 2018 y Clausura 2019).



Director técnico extranjero con más títulos de Liga ganados:



El argentino Diego Vázquez con cinco títulos (Apertura 2014, Apertura 2016, Clausura 2017, Apertura 2018 y Clausura 2019).



Celebración azul. Foto DIEZ



Director técnico nacional con más títulos de Liga ganados:



Ramón Maradiaga con cuatro títulos (Apertura 1997, Clausura 1998, Apertura 2006 y Clausura 2011).



Director técnico con más partidos dirigidos:



El argentino Diego Vázquez (306 partidos).



Mayor tiempo invicto:



En torneos largos:



1 año y 2 meses entre 1973 y 1974 (33 partidos).



En torneos cortos:



6 meses entre 2011 y 2012 (22 partidos).



Gol más rápido:



El 14 de noviembre de 2010, a los 12 segundos de haber comenzado el partido contra Victoria (triunfo de 3:1), Gustavo Alvarado anotó el gol más rápido en la historia del club.



Publicaciones Relacionadas