George Floyd: el "gigante bueno", símbolo de la lucha contra el racismo

George Floyd: el "gigante bueno", símbolo de la lucha contra el racismo

Un manifestante alza un cartel con la imagen de George Floyd y la leyenda "I can't breathe" ("No puedo respirar"). Foto AFP



Houston, Estados Unidos. (AFP) - George Floyd, el afroestadounidense de 46 años cuya muerte a manos de un policía blanco lo transformó en símbolo global de la lucha contra el racismo y la brutalidad policial, será inhumado este martes en Houston, la ciudad en la que creció.


Con un físico imponente de 1,93 m de altura, este padre de tres era considerado por su familia y sus amigos un "gigante bueno" que profesaba la paz, el deporte y el amor a Dios a pesar de sus antecedentes penales y sus problemas de adicción.




Nació en 1973 en Carolina del Norte, pero poco después se mudó junto a su madre a Houston, en Texas.



Creció en el Third Ward, el tercer distrito de la ciudad, un barrio pobre y de población mayoritariamente negra.



Floyd se destacó en su juventud como deportista, y también incursionó en la música como rapero.



Su maestra de segundo grado, Waynel Sexton, dijo a la AFP que Floyd soñaba con convertirse en juez de la Suprema Corte, según un texto que George escribió en su clase cuando tenía unos 7 años.



En la secundaria Jake Yates hacía las veces de hermano mayor de muchos niños, a quienes defendía gracias a su estatura.



Se destacaba en el fútbol americano y era excelente jugando basquetbol, deporte que practicó luego como universitario.


- "Justicia para George Floyd" -




El 25 de mayo, Floyd murió por asfixia con la rodilla de un oficial aplastando su cuello.



Su asesinato fue registrado en video por un transeúnte, y se volvió viral al instante en todo el mundo.




Lo habían detenido y esposado por comprar cigarrillos con un billete presuntamente falso de 20 dólares. Su autopsia reveló que había tomado fentanilo, un poderoso opioide.



Las últimas palabras que pronunció, "No puedo respirar", y su imagen han dado vuelta al globo, y han activado un movimiento que pide terminar de una vez con el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos.



"Quiero justicia para él, y quiero justicia para él porque era bueno. No importa lo que cualquiera piense, él era bueno", dijo Roxie Washington, madre de su hija Gianna, que ahora tiene 6 años.



Floyd será enterrado el martes junto a su madre, Larcenia, conocida como "Cissy", quien murió en 2018. Floyd tenía su apodo tatuado en el pecho.



La FIFA pide no sancionar jugadores al mostrar solidaridad a George Floyd

La FIFA pidió no sancionar jugadores al mostrar solidaridad a George Floyd. Foto AFP

Publicaciones Relacionadas