Fabio Aru logró la victoria en la quinta etapa del Tour de Francia

Fabio Aru logró la victoria en la quinta etapa del Tour de Francia

El transalpino de Astana atacó a 2,3 kilómetros para la meta, que cruzó con una renta de 16 segundos con el irlandés Daniel Martin, y 20 con Froome y el australiano Richie Porte.
El español Alberto Contador se dejó 26 segundos en la meta y el colombiano Nairo Quintana 34.
Tras el primer test en montaña, el ganador de las dos últimas ediciones, que busca su cuarto Tour, logró el maillot amarillo en una cima que se subió por quinta vez y en la que, hasta ahora, quien conquistó el liderato en ella acabó ganando el Tour.

Froome es líder con 12 segundos sobre su compatriota y compañero en el Sky Gearint Thomas, que desde la contrarreloj inaugural de Düsseldorf lideraba la carrera, y 14 sobre Aru, que aparece como la principal amenaza para el Sky.
Martin es cuarto a 25 segundos, Porte quinto a 39 y el británico Simon Yates sexto a 43.
El francés Romain Bardet, segundo de la pasada edición, está a 47 segundos, Contador a 52 y Quintana a 54.
"No me voy a cansar de atacar a Chris Froome". Habitualmente tímido, enemigo de los focos, Fabio Aru no tuvo más remedio que saltar hoy a la palestra, propulsado por su gesta en la subida a La Planche des Belles Filles, primera etapa de montaña del Tour de Francia, que le convirtió en el líder de la oposición al todopoderoso Sky.
Aru es ahora tercero de la general a 14 segundos de Froome y a 2 de Geraint Thomas, el escudero del favorito. La general está apretada y a sus 27 años recién cumplidos el italiano ya tiene la suficiente perspectiva para saber que el Tour te mata al mínimo despiste.

"Quedan muchos kilómetros y no se puede perder la concentración (...) Me gusta dar espectáculo para los aficionados y sé que me ha costado librarme del perfil bajo que tenía. Pero no voy a pensar más allá del siguiente día. Eso podría comprometer mis posibilidades", comentó.
Por último, el italiano afirmó haber tomado ejemplo de los tramos finales de 2012 y 2014 en Internet, por lo que sabía donde atacar y así lo hizo, lanzando una escapada a falta de 2,4 kilómetros. "Había visto en Internet los vídeos de las llegadas de 2012 y 2014, y me sirvieron para saber dónde podría atacar", concluyó Aru.