Un éxito el III Torneo Nacional de Karate Full Contact Kyokushin

Un éxito el III Torneo Nacional de Karate Full Contact Kyokushin

San Pedro Sula, Honduras. (HSI) - El III Torneo Nacional de Karate Full Contact Kyokushin fue un derroche de habilidad, destreza, flexibilidad, técnica y sobretodo deportividad. Un ejemplo de Fair Play esta gran competencia.
El torneo Kyokushin para niños y adolescentes se llevó acabo en el complejo deportivo de la Escuela Internacional Sampedrana (EIS) en esta ciudad del norte de Honduras.
En el evento deportivo asistieron padres de familiares, maestros y guías de la rama de educación física, alumnos de colegios sede y representantes del departamento de Cortés y una delegación de Costa Rica.

Acciones del Torneo de artes marciales. Foto HSI/Michael Fallas
Niños y chicos (as) desde los 4 años hasta los 17, participaron en la competencia donde mostraron sus grandes habilidades y talento en esta disciplina que el apoyo por las autoridades es nulo, tal como lo manifestó el Sensei Tulio Cálix, organizador del evento.
Los niños mostraron de principio a fin el Fair Play deportiv que debe predominar en todos los eventos de esta índole, además del increíble talento que transmitieron en la competencia.
"Lastimosamente solo se da apoyo económico al fútbol, donde no es necesario este deporte en este país ya que la deportividad es lo que menos se fomenta y se refleja en las barras bravas, otras disciplinas del deporte e incluso las artes marciales, hacen el esfuerzo de hacerlo y fomentarlo, manifestó de forma contundente, Cálix.

El Sensei Cálix junto a algunos participantes del Nacional de Karate Full Contact Kyokushin. Foto HSI/Luis Torres
Así mismo el Sensei reveló en entrevista exclusiva a Hondusports Ilustrada que en un futuro cercano desean representar dignamente al país cinco estrellas, organizando torneos Centroamericanos y Latinoamericanos y a la vez participando en ellos y así mostrarle al mundo que Honduras tienen talento y puede destacarse a nivel internacional.
Cabe destacar que el Sensei Tulio Cálix es un experimentado maestro de las artes marciales de No contacto en la rama del Jiu Jitsu y atleta activo, además de ser cinta negra. Reveló a HSI que su sueño es que Honduras destaque en está disciplina a nivel nacional e internacional sin importar los obstáculos y el poco apoyo que reciben económicamente de federaciones y gobierno.
Los ganadores de las diferentes categorías en la tercera edición del torneo de Karate Full Contact Kyokushin son:
Juvenil Masculino: Luis Barton, Daniel Umanzor y Daniel Rubio.
Juvenil Femenino: Heisy Ponce y María José Collart.
Prejuvenil Masculino: Daniel Umanzor y Carlos Ponce.
Prejuvenil Femenino: Samantha Flores y Nayomi Ekonomo.
Masculino 4 años: Juan Canahuati, Marco Cerrato, Roberto Borjas y Christopher Barahona.
Masculino 5 años: Emiliano Alonso, Diego Membreño, Luis Daniel Ramos y Rodrigo Icaza.

Momento del inicio de uno de los combates del Nacional Karate Full Contact. Foto HSI/Michael Fallas
Femenino 6 años: Emilia Solórzano y Abigail Santamaria.
Masculino 6 años: Gustavo Hernández , Juan Fernando Lara, Jack Arévalo y Christopher Hernández.
Masculino 7 años: Rene Ortega, Lucas Águilar, Antonio Martínez y Fernando Handal.
Femenino 8 años: Janice Chávez y Adriana Milla.
Masculino 8 años: Juan Antonio Madrigal, Sebastián Umanzor, Rubén Soto y Ryan Paguada.
Masculino 9 años: Sergio Fuentes, Uri Peña, Benjamin Beckeles y Arnold Thompson.

Una fiesta deportiva resultó el campeonato nacional de karate. Foto HSI/Michael Fallas