El problema que supone las declaraciones de Ribeiro, agente de Neymar Jr

El problema que supone las declaraciones de Ribeiro, agente de Neymar Jr

Barcelona, España. (HSI) - Wagner Ribeiro, agente de Neymar Jr, ha asegurado que “el PSG pagará la cláusula de Neymar”, y ha dejado claro que “la presentación del jugador tendrá lugar a finales de esta semana”. Hasta allí, todo parece un traspaso normal en el fútbol, excepto por los montos que convertirían al brasileño en el más caro en la historia del fútbol.
En una mañana plagada de novedades con el futuro de Neymar, el último capítulo ha tenido lugar en la terminal de vuelos corporativos del Aeropuerto del Prat, donde han tomado un vuelo el jugador, su padre y su agente Wagner Ribeiro, además de algunos de los conocidos como ‘toiss’ (amigos del jugador que le acompañan a todas partes), todo ello captado por las cámaras muchos medios de comunicación presentes.
Antes de embarcar los antes mencionados, LaLiga, ha reiterado que no recibirá el dinero de la cláusula por Neymar. La Liga española se ha entrometido en la negociación y lo ratifica su presidente. Las declaraciones de Ribeiro, dejan claro que el PSG ha tenido clara intromisión en este desenlace para llevarse al jugador.
La entidad presidida por Javier Tebas confirmó que no aceptará el dinero del club francés y denunciará el traspaso por incumplimiento del fair play financiero una regla creada por la UEFA para regular los traspasos y limitar los gastos desmedidos. Básicamente, esta normativa pone límites a las pérdidas de los clubes y los obliga a no tener deudas pendientes, así como tampoco permita gastar más de lo ingresado.
"No aceptaremos el dinero de un club como el PSG que, sin pertenecer a La Liga, quiere acogerse a un derecho de nuestra organización, y más aún cuando este club está infringiendo normas las normas de la UEFA y las leyes de la Unión Europea y de la competencia en Suiza. Sería un contrasentido aceptar ese pago", sentenció Tebas en diálogo con el diario deportivo AS.
"Si la UEFA no reacciona, presentaremos la demanda de inmediato. La denuncia está lista y se presentará ante la UEFA, la Unión Europea y la Corte de Suiza, que son los tribunales que tienen competencia. Me sorprende que su responsable el área del fair play financiero, Andrea Traverso, lo fíe todo a comprobar que las pérdidas del PSG no superen los 30 millones de euros en un plazo de tres años. Traverso sabe que el problema es saber si el PSG ha inflado sus ingresos y comprobar la procedencia y el volumen económico de sus patrocinios. Si llegan desde Qatar y son difícilmente explicables, estamos ante un caso claro de dopaje financiero", acusó el presidente de La Liga.
"Ya en su momento se lo advertimos al presidente del París Saint-Germain de que lo ibamos a hacer y vemos que la política del PSG sigue en la misma línea. No pueden hacer unos números en los que sus derechos comerciales superen a los de Real Madrid o Barcelona. Eso no se lo cree nadie", dijo Tebas.
La normativa de la UEFA no permite que un patrocinador suponga más del 30% de la cifra de negocio, pero esta norma es fácil sortearla si un club posee más de un patrocinador. Lo que está en duda, en el caso del Paris Saint Germain, es el valor de unos patrocinios que podrían enmascarar pérdidas. Para Tebas no parece creíble que el club parisino tenga más ingresos comerciales que clubes como el Real Madrid o el Manchester United.
Repetimos lo dicho por Ribeiro: “el PSG pagará la cláusula de Neymar y la presentación del jugador tendrá lugar a finales de esta semana”.
