¿Cuántos de Concacaf? Así se dividen las plazas para el Mundial 2026

El Mundial 2026 podría tener a una Argentina con Messi.
¿Cómo es esto? El Mundial 2026 se celebrará con sede compartida, es decir, no se disputará en un solo país, sino que toda una región, de confederaciones distintas, albergará toda la competición.
Estados Unidos, México y Canadá, serán los tres países en donde se celebrará la próxima edición de la máxima competición futbolística.
Le puede interesar: Karim Benzema dice adiós a la selección de Francia

Algunas de las 16 sedes del Mundial del 2026
Europa (UEFA) tendrá 16 cupos directos, África (CAF), 9,5; Asia (AFC), 8,5; mientras que Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y Sudamérica (Conmebol) tendrán derecho a 6,5 plazas cada una.
Finalmente, Oceanía tendrá derecho a un tan solo cupo.
El Mundial del 2026, compuesto por los tres países que hacen parte de la Confederación de Norte, Centroamérica y Caribe de Fútbol (Concacaf), será el primero en el que jugarán 48 selecciones.
El evento mundialista se dividirá en 16 grupos de 3 equipos cada uno y avanzarán las dos primeras selecciones por grupo.
En ese sentido, las selecciones de Estados Unidos, México, y Canadá, tienen su cupo directo al ser las anfitrionas de la siguiente Copa del Mundo.
Por lo que, seis combinados más, ante la no eliminatoria de los países antes mencionados, podrán pelear por un cupo por el área de Concacaf.

Copa Mundial de la
FIFA 2026.