Concacaf Nations League: ¿Cómo anticipa la prensa mexicana el partido ante Honduras?
Desde hoy, 15 días nos separan de uno de los duelos mas esperados.

Cómo anticipa la prensa mexicana el partido ante Honduras
Miami, Estados Unidos. (HSI) - Es cuestión de días para que Honduras y México se vuelvan a ver las caras por la Liga de Naciones de Concacaf.
Pese a los infructuosos intentos de negar una rivalidad con la selección catracha, la prensa mexicana es la primera en estar consciente de la enorme rivalidad entre los suyos y los nuestros.
Viajando al pasado, las calientes crónicas y "colores" de Barak Fever, David Faitelson y Antonio Rosique calentando el enfrentamiento en aquellos días (y unas indirectas hacia Televisa o Salvador Nasralla) y la vez que Copán Álvarez puso quieto al propio David en una cápsula de 1 minuto 15 segundos para SportsCenter, demuestran la ferocidad con la que cada uno defendía (o atacaba sin sentir una completa afinidad a su propio bando) desde sus trincheras: los micrófonos de Deportes TVC, ESPN, TUDN y demás.
Copán Álvarez en una cápsula de Sports Center de ESPN, respondiendo a las críticas de David Faitelson (2009)
A día de hoy, las nuevas caras del periodismo deportivo mexicano como Álvaro Morales o el exfutbolista de turno en la mesa de los programas de debate en los medios deportivos, tratan de minimizar ese ida y vuelta contra la selección o los medios de comunicación de nuestro país.
Eso nos trae el día de hoy a HonduSports, la siguiente pregunta del título: ¿Cómo reacciona la prensa mexicana previo al duelo contra ‘La H’?
TUDN nombró al Estadio Morazán de San Pedro Sula, sede del partido de ida, como el fortín de la selección nacional. La cadena deportiva más grande y aclamada de México (y Estados Unidos tras la fusión de Televisa Deportes y Univisión Deportes en 2019) a su vez nombra este partido como un "choque electrizante".
Horas antes de la publicación de esta nota, el medio de comunicación binacional con sede en la Ciudad de México también calentó el partido ante las declaraciones de "Choco" Lozano con respecto a la última vez que ambas selecciones se enfrentaron, recordando la polémica victoria de la selección mexicana sobre Honduras.
Faitelson, hoy en día en TUDN, es uno de los críticos más acérrimos de la selección hondureña.
En la vereda de enfrente, en el Valle del Ajusco, Televisión Azteca no hace tanto énfasis al partido entre Honduras y México debido al veto extraoficial impuesto por los altos mandos de Televisa en la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego. Sin embargo, destacan el regreso de Hirving "Chucky" Lozano a la selección para este enfrentamiento y las razones por las cuales Javier Aguirre lo convocó.
Otros medios de prensa escrita y medios de comunicación como Medio Tiempo, Récord o Esto, replican las mismas noticias salidas del gigante de los medios deportivos en Latinoamérica.
Este año destaca la notable ausencia de André Marín, quien siempre fue crítico con la selección mexicana al más mínimo error o "slip-up" de algún jugador o del seleccionador en turno sin dejar de lado una "puyita" para el rival de turno. Honduras no fue la excepción a la regla ante una posible crítica del fallecido y experimentado periodista deportivo.
Nasralla como invitado al análisis post-partido de un Honduras vs. México en Fútbol Picante, de la cadena ESPN.
Pese a la falta de intensidad en la anticipación a dicho enfrentamiento entre dos gigantes de la región, la prensa mexicana pone mucho ojo en Honduras cuando ambas selecciones se enfrentan. La invitación al panel de analistas hondureños en medios mexicanos, como fue el caso de Salvador Nasralla a Fútbol Picante años atrás, también son un aditamento al acrecentamiento de la rivalidad en los días previos al partido.