Como aceptar y superar la derrota en el deporte
Consejos para que el deportista pueda superar una derrota

Como aceptar y superar la derrota en el deporte.
San Pedro Sula, Honduras. (HSI) - El mundo del deporte es muy emocionante, un deportista puede ser muy preparado física y mentalmente, pero eso no quiere decir que no está expuesto a pasar por malos momentos o a enfrentarse con una derrota deportiva, ya que para el deportista es complicado pasar por un fracaso.
Cuando el jugador sufre una derrota en el deporte, puede experimentar dolor físico por un golpe de una caída, pero todo deportista ha pasado alguna vez por un otro tipo de sufrimiento, el de sentirse culpable cuando piensa que cometió un error, que no dio lo suficiente.
Esto no quiere decir que el deportista puede quedarse estancado y no salir de esos pensamientos negativos, ya que pueden superar esos fracasos. El deportista debe permitirse un tiempo a solas para poder reflexionar.
La derrota ayuda a respetar a los rivales y a seguir trabajando con humildad.
No se debe abandonar la práctica deportiva, el deporte es parte del deportista, no hay mejor forma de volver a levantar el ánimo que ser coherente con lo que eres.
Para superar la derrota los deportistas deben aceptar la situación, esto quiere decir que deben aceptar la realidad, ya que es parte del proceso.
Aprender de los errores: saber identificar que se hizo bien y que se hizo mal.
Proponerse nuevos objetivos: deben de fijarse metas y que puedan alcanzarlas a largo y corto plazo.
Pedir ayuda: deben de tener la confianza para hablar ya sea con sus compañeros o psicólogo deportivo
Desarrollar resiliencia: trabajar en la determinación para superar la derrota.
Expresar las emociones ayuda a mejorar el bienestar personal.
"En el deporte y en la vida podemos tramitar las derrotas como un semáforo".