Central Córdoba se llevó la Copa de Argentina y su clasificación directa a Copa Libertadores en 2025

Central Córdoba se llevó la Copa de Argentina y su clasificación directa a Copa Libertadores en 2025
Santa Fe, Argentina. (HSI) - El estadio 15 de Abril fue el escenario la noche del pasado miércoles 11 de noviembre; en donde el equipo Central Córdoba (de Santiago del Estero) derrotó por 1-0 a Vélez Sarsfield y se llevó la Copa de Argentina y su clasificación directa a la Copa Libertadores en 2025.
Fue hasta el segundo tiempo, tras unos cerrados primeros minutos que los dirigidos por Omar de Felipe lograron quebrar la aldaba que Gustavo Quinteros planteaba en el terreno de juego.
La recompensa llegaría en los botines de Matías Godoy que en un desborde por la zaga izquierda soltaba un potente disparo con intención de centrar y que con un desvío inesperado se anidaba en el arco defendido por Tomas Marchiori.
Godoy; actual atacante de Central Córdoba vuelve a repetir campeonato de Copa, tras ganar el año pasado defendiendo la camisa de Estudiantes.
Con este resultado, equipos como Boca Juniors y River Plate deberán esperar ahora; pues la dinámica para poder avanzar al repechaje para los "Xeneizes" y a la fase de grupos para "Millonarios", como condición era que Vélez Sarsfield levantará la copa.
El equipo santiagueño derrotó a Vélez y ganó su primer título nacional. Ya había sido finalista de la Copa Argentina en 2019, cuando perdió con River.
Campeonato de copa y clasificación a la Libertadores.
Fundado el 3 de junio de 1919, el Ferroviario es el más campeón de la Liga Santiagueña de Fútbol con 48 títulos, el primero de ellos recién en 1945. En la década del 60 logró popularidad en la provincia tras ganar 10 títulos entre 1959 y 1967. Ese último año, además, logró la clasificación al primer torneo Nacional, del que solo participaron cuatro equipos indirectamente afiliados a la AFA.
El combinado de Santiago del Estero ganó un premio histórico para su vida deportiva que es el boleto a la Copa Libertadores 2025 bajo “Argentina 3″ según estipula el reglamento de la Liga Profesional. Ante eso, quedan por entregarse cuatro pasajes más teniendo en cuenta que ya Estudiantes de La Plata sacó el pase por campeón de la Copa de la Liga y Racing se clasificó por ser el dueño de la Copa Sudamericana.
Los otros tres equipos que irán a la Libertadores saldrán de la Tabla Anual que unifica todos los puntos de la temporada contabilizando Copa de la Liga y Liga Profesional. Hay que decir que a través de esta vía tanto Vélez (73) como Talleres (72) y River Plate (70) ya están clasificados para el certamen internacional, por lo que restaría conocer el destino de Boca Juniors (66).
El Xeneize está expectante a la definición del campeonato, ya que si Huracán termina dando el golpe y conquista la Liga Profesional enviará al combinado de Fernando Gago a disputar la Copa Sudamericana, y a River Plate o Talleres al Repechaje de la Libertadores. En el caso contrario que Vélez o Talleres sean los ganadores del certamen doméstico el domingo, Boca irá al Repechaje de la Libertadores por quedar como el tercer equipo mejor ubicado de la Tabla Anual.
Si Vélez o Talleres conquistan la Liga, los cuatro que ya tienen el pasaje a la Sudamericana son Huracán, Independiente, Godoy Cruz y Unión de Santa Fe. Lanús (58), Defensa y Justicia (57), Argentinos Juniors (55) y Platense (54) son los cuatro que pujarán por los dos boletos restantes.
Campeones de Copa de Argentina.