Zúrich, Suiza. (FIFA) - La FIFA ha dado a conocer las listas de candidatos preseleccionados para cuatro trofeos individuales que se entregarán en la ceremonia The Best FIFA Football Awards™ el próximo 23 de octubre en Londres.
Dos paneles de renombrados expertos provenientes de las seis confederaciones han elaborado la preselección de candidatos al premio The Best que han destacado por sus actuaciones en la temporada 2016/17. Los premios masculinos reconocen los logros alcanzados en el periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 2016 y el 2 de julio de 2017, mientras que para los galardones femeninos se considera el periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 2016 y el 6 de agosto del año en curso.
La preselección de The Best original debía incluir a 23 jugadores. En vista de que la votación arrojó un empate en el 23.er puesto, la lista aumentó a 24 nombres.
La preselección original debía incluir a diez entrenadores al premio The Best. En vista de que la votación arrojó un empate en la décima posición, la lista aumentó a doce nombres.
Pierre AUBAMEYANG
- Es, en la actualidad, uno de los mejores y más rápidos arietes del mundo. En la campaña 2016/17, el internacional gabonés marcó 31 goles en 32 partidos con el Borussia Dortmund y se convirtió en el primer jugador en 40 años que anota más de 30 dianas en una temporada de la Bundesliga.
Leonardo BONUCCI
- Considerado uno de los centrales más técnicos e imponentes del fútbol mundial, Bonucci ha ganado con regularidad multitud de trofeos a lo largo de su carrera. Y lo ha vuelto a hacer en 2017. Sus dotes de liderazgo contribuyeron a la impresionante gesta de la Juventus, que conquistó un sexto título consecutivo de la Serie A y un tercer trofeo consecutivo de la Copa de Italia, y volvió a alcanzar la final de la Liga de Campeones de la UEFA.
Gianluigi BUFFON
- Con su calidad incuestionable, Gianluigi Buffon ha espoleado a la Juve hasta la conquista de su sexto título de la Serie A consecutivo y a su octavo en general, una gesta que lo ha llevado a igualar el récord histórico de jugador con más campeonatos de la liga italiana en su palmarés.
Daniel CARVAJAL
- La banda derecha es su hábitat natural. Ahí es un guerrero fiero en la defensa de su área pero muta en velocísimo extremo cuando la ocasión lo propicia. Dani Carvajal, con tan solo 25 años, es ficha clave en el éxito reciente del Real Madrid. Esta temporada ha sumado a su palmarés su segunda Copa Mundial de Clubes de la FIFA, su segunda Liga de Campeones de la UEFA y su primer título de Liga.
CRISTIANO RONALDO
- Se llevó el primer The Best al jugador de la FIFA de la historia en enero de 2017 y suma suficientes credenciales para presentar candidatura a revalidar el título en Londres. A la conquista de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y la Liga española, en la que fue tercero en la tabla de goleadores, sumó, este curso, una nueva Liga de Campeones de la UEFA, competición en la que terminó como máximo anotador por quinta temporada consecutiva.
Paulo DYBALA
- Tras una temporada 2015/16 de aclimatación a la élite, en la que recaló en el Juventus y se incorporó a la selección argentina, Paulo Dybala ya no encarna solamente el futuro de esas dos camisetas míticas. Si bien rechazó el dorsal 10 que le ofrecía la Vecchia Signoratras la marcha de Paul Pogba, Dybala asumió las responsabilidades que lleva aparejadas ese número.
Antoine GRIEZMANN
- Sabía que le resultaría difícil hacerlo tan bien como en la campaña anterior, en la que figuró entre los tres finalistas del premio The Best al Jugador de la FIFA, y quedó subcampeón tanto de la Liga de Campeones de la UEFA como de la Eurocopa 2016. Pero eso no impidió a Antoine Griezmann confirmar su condición –como la del Atlético de Madrid– de tercera fuerza del fútbol español.
Eden HAZARD
- El título de mejor pasador de la Eurocopa 2016 y la llegada de Antonio Conte al banquillo del Chelsea ayudaron al belga a recuperar su mejor nivel. Tras mostrarse decisivo en los partidos importantes, Hazard terminó la temporada con el título de Liga aderezado con 16 goles; su mayor cosecha desde que llegó al fútbol inglés en 2012. Además de ser elegido mejor jugador del club por tercera vez, fue nominado al trofeo de mejor jugador de la Premier League, que finalmente ganó su compañero de equipo N'Golo Kanté.
Zlatan IBRAHIMOVIC
- Tras dejar el París Saint-Germain para fichar por el Manchester United de la Premier League inglesa en la temporada 2016/17, Zlatan Ibrahimovic ha mantenido inalterable su ya dilatada tradición de conquistar títulos en el fútbol de clubes. En la campaña de su debut con los Diablos Rojos, el delantero sueco amplió su palmarés a 33 trofeos con el triunfo en el Community Shield de la FA, en la Copa de la Liga inglesa y en la Europa League de la UEFA.
Andres INIESTA
- El capitán del FC Barcelona necesita pocas presentaciones. Sigue siendo una figura colosal tanto en su club como en la selección española. Destaca por su inteligencia futbolística, sus impresionantes pases y el liderazgo que ejerce sobre el terreno de juego. Andrés Iniesta amplió su palmarés con el Barça con la Copa del Rey en la campaña 2016/17.
Harry KANE
- Máximo goleador de la Premier League inglesa 2016/17, Harry Kane parece capaz de mejorar todos los aspectos de su juego de un año para otro. En su última campaña alcanzó la marca de 100 partidos disputados con el Tottenham Hotspur y marcó 20 goles o más por tercera temporada consecutiva; una hazaña que solo Alan Shearer, Thierry Henry y Ruud van Nistelrooy habían conseguido.
N Golo KANTE
- No puede ser una simple coincidencia: tras ganar la liga inglesa con el Leicester City en 2016, N’Golo Kanté volvió a conquistar la Premier League con el Chelsea en 2017. El centrocampista francés desempeñó un papel esencial en el sorprendente título de los Zorros la campaña anterior, y no perdió ni un ápice de su importancia tras incorporarse a los Blues. Y Kanté fue elegido por los propios futbolistas el mejor jugador de laPremier League 2016/17.
Toni KROOS
- Toni Kroos marca el ritmo apropiado en cada momento y es capaz de desarbolar cualquier sistema defensivo. El centrocampista completa con éxito una media superior al 90% de sus pases. Kroos lleva años rindiendo a un nivel sobresaliente y no deja de sumar títulos. En mayo de 2017 consiguió con el Real Madrid algo que nadie había logrado hasta la fecha: revalidar el triunfo en la Liga de Campeones de la UEFA.
Robert LEWANDOWSKI
- Basta un vistazo a las estadísticas para comprender el valor que tiene Robert Lewandowski. La temporada pasada, el ariete marcó 44 goles en 47 partidos con el FC Bayern de Múnich, cifra que le sirvió para erigirse en el máximo realizador del club bávaro. Pero Lewandowski tampoco se queda atrás cuando defiende los colores de la selección polaca: en la eliminatoria para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ está doblegando a sus rivales prácticamente en solitario.
MARCELO
- Llegó al Real Madrid con la enorme tarea de sustituir a Roberto Carlos, y diez años después ha superado con creces al maestro. El lateral zurdo disfruta de una forma física deslumbrante que le permite incorporarse a las labores de ataque con asombrosa facilidad. Y no solo asiste, se atreve también, con notable éxito, con el remate a puerta.
Lionel MESSI
- Lionel Messi sigue siendo tan determinante para la selección argentina como para el FC Barcelona. La diferencia de rendimiento de la Albiceleste, con y sin La Pulga, habla a las claras de su importancia y este año, en la recta final del clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, no ha sido la excepción. También mantiene el protagonismo en el Barça: sus 37 goles en la pasada Liga la permitieron al club pelear el torneo hasta la última jornada, al mismo tiempo que le sirvieron a él para ser el Pichici por cuarta vez.
Luka MODRIC
- El croata se consolida como una de las piedras angulares del éxito del Real Madrid en los últimos años. El centrocampista destacó como una de las figuras clave en las conquistas de la Liga y de la Liga de Campeones de la UEFA, y su brillante aportación fue reconocida con su inclusión en el once ideal de la temporada de la máxima competición europea de clubes. Modric proporcionó a Cristiano Ronaldo la asistencia del segundo gol de la victoria por 4-1 en la final contra el Juventus.
Keylor NAVAS
- Celebró su 30 cumpleaños manteniendo su arco a cero en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA que el Real Madrid conquistó en Japón en diciembre. Keylor Navas siguió haciendo gala de sus reflejos bajo palos durante toda la temporada en la que ganó su segunda Liga de Campeones de la UEFA consecutiva y el título de Liga española.
Manuel NEUER
- Cuando este arquero de 1,93 metros se coloca bajo palos, la portería se les hace pequeña incluso a los delanteros más letales. Manuel Neuer es solvente sobre la línea, domina con soltura todo lo que ocurre dentro del área y, por si fuera poco, sus fantásticas cualidades futbolísticas le permiten actuar habitualmente fuera de ella como un auténtico líbero. En septiembre de 2016 heredó el brazalete de capitán de Bastian Schweinsteiger en la selección alemana y, desde este curso, capitanea también al Bayern. Con el gran campeón alemán conquistó en 2017 su quinto título consecutivo de Bundesliga.
NEYMAR
- En 2017, Neymar siguió consolidando su condición de cerebro de la Seleção, ayudando a Brasil a convertirse en el primer país clasificado para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. También brilló con el FC Barcelona, aunque redujo su rendimiento goleador a un total de 20 tantos contando todas las competiciones, tras haber firmado más de 30 en las dos anteriores temporadas. En cambio, sirvió 21 asistencias de gol, su récord personal. Ganó la Copa del Rey.
Sergio RAMOS
- Tras conquistar la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Japón, el capitán del Real Madrid no decayó en su rendimiento y siguió demostrando que es uno de los mejores defensas del mundo. El pasado curso volvió a conquistar la liga española, torneo que se le resistía desde hacía cinco años. Pero, sobre todo, hizo historia en Europa, al ser parte crucial del primer equipo que revalidaba el título en la Liga de Campeones de la UEFA.
Alexis SANCHEZ
- Alexis Sánchez ha firmado otra temporada estelar con el Arsenal inglés y en las filas de la selección de Chile. Desempeñó un papel fundamental en la victoria de los Gunners en la final de la Copa de la FA sobre el campeón de liga, el Chelsea. El futbolista chileno anotó el primer gol del encuentro en una exhibición que le valió el reconocimiento al mejor jugador del partido. Sánchez completó una campaña notable, en la que participó en un total de 45 goles del Arsenal en los 51 partidos que disputó con el equipo: 30 goles propios y 15 asistencias.
Luis SUAREZ
- Luis Suárez es un depredador del área que, lejos del egoísmo típico de los artilleros, sigue agregando facetas colectivas a su juego. Así lo ha demostrado este año con la selección de Uruguay, en la recta final de las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, y en el FC Barcelona, con el cual peleó la Liga 2016/17 hasta la última jornada.
Arturo VIDAL
- Por nivel, regularidad y liderazgo, el chileno Arturo Vidal ha sido otra vez clave tanto en la selección chilena como en el Bayern de Múnich. Abanderado de La Roja que pelea por un lugar en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, el Rey Arturo también destacó en la Copa FIFA Confederaciones 2017, donde jugó todos los minutos, anotó un gol y dio una asistencia rumbo al subcampeonato. Titular indiscutido en el club alemán, Vidal aportó 4 goles para la conquista de la última Bundesliga y 3 para que el equipo alcanzara los cuartos de final en la pasada Liga de Campeones de la UEFA.