Cafeteando con Jesús Vélez Banegas: el retiro de Melissa Borjas Pastrana, una vergüenza para la comisión de arbitraje
La ahora exárbitra, deja de pitar en Honduras gracias al marginamiento de un grupo de argolleros.

Cafeteando con Jesús Vélez Banegas: el retiro de Melissa Borjas Pastrana, una vergüenza para la comisión de arbitraje
San Pedro Sula, Honduras. (HSI) - MELISSA BORJAS Pastrana, árbitra del fútbol hondureña ha oficializado su retiro del popular deporte de forma activa como oficial en la aplicación de las 17 reglas del balompié.
LA FEMINA PUSO en alto el nombre de Honduras oficiando en mundiales, juegos olímpicos, Copas de CONCACAF y CONMEBOL . Nació en Tegucigalpa hace 38 años, un 20 de octubre de 1986. Egresada de la carrera de Banca y Finanzas.
NINGUN ARBITRO de Honduras y de muchos países de CONCACAF superan la labor, internacional, de Melissa Borjas Pastrana, lo que localmente provocó “odio” de quienes manejan ese cuerpo técnico.
LAMENTABLEMENTE las autoridades superiores, FENAFUTH, como es su costumbre de dejar hacer y dejar pasar, nunca se interesaron, averiguar sobre esa actitud “misógena”, de los encargados de la rama arbitral.
Melissa Pastrana seguramente hallará en EUA una oportunidad de seguir. Foto USWNT
ESOS MISMOS SEÑORES, que en Guatemala fueron cuestionados por la Comisión Arbitral de CONCACAF, por su mala labor. Para ellos su preocupación, hacer política con los nombramientos de las cuartetas para los torneos del fútbol profesional. Tienen su “argolla”.
HACEN POLITICA para mantenerse en sus cargos con los nombramientos arbitrales haciéndolos ganar jugosos viáticos que salen de las tesorerías de los clubes. Solo en Honduras suceden esas cosas.
NO CONOZCO, personalmente a Melissa Borjas Pastrana, pero tengo el mejor criterio de ella, siendo mujer superó a los hombres del arbitraje hondureño en todos los sentidos, son “niños bonitos” de quienes manipulan a su antojo. Por eso había que quitar de en medio a quien, siendo mujer, los superó por mucho.
A LO MEJOR Melissa es tomada en cuenta por CONCACAF para que se desempeñe como instructora hasta donde nunca llegaran quienes le han puesto “ permanentes tecolías”, para obligarla, a renunciar.
MELISSA BORJAS Pastrana a puesto en alto a la mujer hondureña, en contra de quienes abusan de sus cargos ante la complacencia de las autoridades de FENAFUTH.
Melissa dirigió juegos como este, con Popp, campeona mundial y olímpica con Alemania.
EL MOTAGUA COMO local administrativo recibió a Olimpia ante aficionados de ambos equipos. Los tiempos cambian porque un encuentro Motagua-Olimpia era un lleno completo en el Nacional, ¿Qué está pasando?
BENGTSON LOGRÓ dos tantos y ha empatado a 196 el récord que durante años mantuvo Wilmer Velásquez. Esos, dos, tantos fueron suficientes, para llevarse los tres puntos, así la “Pimpa” se mantiene en la punta de la tabla con 16 puntos.
EL “DERBI” Olanchano se jugó, el domingo, en el Chelato Uclés cuando Potros recibió a Juticalpa, partido que le tocó al equipo de Ramon Maradiaga jugar con un hombre menos. El gol de los “Canecheros” fue logrado con tiro de penal cobrado por el uruguayo Paolo Dantaz.
LA PARIDAD DE Los Potros fue por falta en el área que el línea, José Zelaya, señaló en contra de Eddie Hernández, quien cobró la falta para el definitivo, 1-1.
REAL ESPAÑA en el Morazán recibió a la “Jaiba Brava” de Victoria, a quien vencía 2-0, con un jugador menos por expulsión de Flores.
YEISON MORENO puso a ganar a la “Máquina”. Se dio una jugada marcada por el árbitro Said Martínez como penal a favor de la “Jaiba Brava” que fue desperdiciada, por Juan Pérez.
Yeison Moreno en la celebración del gol del Real España. Foto HSI/Carlos Dubón
EL SEGUNDO GOL lo anotó Baptiste a pase de Roberto Osorto. Reaccionó Victoria y logró descontar con tanto de Selvin Guevara, pero no le ajusto, aunque los españolistas terminaron pidiendo “tiempo juez” como sucedió en Choluteca ante Los Lobos, 3-4.
EN HORAS DE la noche del domingo, Real Sociedad fue anfitrión de Los Lobos de la UPNFM, en el estadio Francisco Martínez de Tocoa. El final delo encuentro terminó 1-1.
AYER, LUNES, Génesis a las 19:00 horas en el Carlos Miranda recibió a Marathon, partido del que les platicaré si hay algo trascendente en la próxima columna.
LA SELECCIÓN Sub 17, calificó al Mundial de Catar, la noche del pasado sábado, al vencer a Puerto Rico 1-0.
LA FIFA celebrará durante cinco años igual cantidad de mundiales en Doha Catar, allí se jugó el Mundial del 2022.
FIFA sigue imponiendo sus condiciones a la federaciones miembro.
EL TRABAJO PARA sacar jugadores en edad Sub 17, debe tener la contribución del balompié profesional. Ya se debe tener un cronograma de esa actividad, que tiene como base esencial sacar jugadores de esa edad durante cinco años.
MUCHOS NO LO entienden, los Sub 17 que van para Catar en su mayoría para la próxima eliminatoria, pasaran de esa edad.
KIKE VITANZA un sampedrano que hizo época como empresario político. Construyó el Motel Vitanza, con el concepto estadounidense de lugar de paso.
EN EL MOTEL Vitanza, hoy Seguro Social, estuvo Pelé y Santos, 1972, enfrento a España reforzado, . Construyó al lado un restaurant, que era un “Avión”, se bautizó con ese nombre. Historia del San Pedro Sula, de ayer. Que descanse en paz Kike Vitanza.
CAFÉ CALIENTE.- ¿Por qué a la Comisión de arbitraje, les caía tan mal, Melissa Borjas Pastrana?
Honduras 8-0 Bonaire. Foto HSI/Kimberly Sosa