Cafeteando con Jesús Vélez Banegas del 15 de noviembre de 2024
Una critica constructiva al mundo del deporte.

Cafeteando con Jesús Vélez Banegas del 15 de noviembre de 2024
Tegucigalpa, Honduras. (HSI) - PARA EL 15 de noviembre, próximo, el estadio General Francisco Morazán, vestirá sus mejores galas para la realización del encuentro por los cuartos de final de la Nations League de CONCACAF, ante México.
HAN PASADO 28 años desde que Honduras le ganó, por primera vez, en eliminatorias mundialistas a México, 2-1. Goles de Carlos Plummer Pavón y Eduardo Bennet.
FUE UNA noche de luna llena, con un estadio “hasta las banderas”, que significó el arranque de muchos partidos que jugando en San Pedro Sula, se le siguió ganando a los mexicanos.
SE SABE que para los juegos de clasificación a Copa América, en el "Chelato Uclés" le ganamos a México 2-0. Perdimos en el Azteca en tiempo regular por ese mismo marcador. Se mantuvo la paridad en el alargue y perdimos en los penales.
DE NUEVO ANTE los “Aztecas”, ahora para definir la llave de cuartos de final de la Nations League. El encuentro de visita será en la ciudad de Toluca, con mayor altura que la capital mexicana.
ESO SIGNIFICA que debemos salir a ganar el encuentro en el Morazán por un buen marcador, que nos represente una ventaja de puntos y goles, para ir a semifinales.
NO ESTA FÁCIL el asunto, en lo personal lo considero “yuca”, el nuevo seleccionador “Vasco” Aguirre tiene otro pensamiento y anda en busca de consolidar un equipo que imponga criterios en el campo.
LOS MEXICANOS no han tenido en los últimos tiempos, resultados como para convencer con su poderío futbolístico, superado por Estados Unidos y de alguna manera Canadá.
DEBO SER sincero con mis lectores, la estructura del balompié de México nos supera por mucho. Buenos estadios y cada club con un fuerte poderío económico que nunca podremos alcanzar.
Reinaldo Rueda con el reto de eliminar a México.
JOSÉ DE La Paz Herrera (Chelato Uclés) insistía en vida, de la necesidad de desarrollar la fortaleza natural de los afro descendientes, con centros de alto rendimiento, en sus comunidades.
LO QUE ANTES fue natural en nuestros jugadores, ahora vemos algunos con bondades técnicas pero sin la fuerza que da lo físico. Eso hace muchos años, se encerraba en una expresión, “garra catracha”.
ESO SOLO queda en el recuerdo, a los dirigentes se les olvido lo esencial, el “cambio generacional” que no se dio, sin trabajo para buscar a los sustitutos como lo recomendó desde 1982, el “Maestro” Uclés.
FUE UN proyecto que él diseño, pero tirado al basurero por los directivos. Tiene una copia, del mismo, Salvador Nasralla, fue jefe de prensa de esa selección, que puso en alto el nombre de la patria.
UNO POR uno, ese grupo de jugadores, ha sido la mejor selección que ha tenido Honduras en los tres mundiales. Ninguno de los actuales, con el respeto que se merecen, se acerca al nivel de aquellos.
ACORTANDO los años de las posteriores selecciones, en las cuales estuvieron jugadores de enorme nivel futbolístico. Muy lejos ese rendimiento, de lo que muestra el actual grupo de Reinaldo Rueda.
TREMENDO SUSTO se llevó el Olimpia el pasado sábado cuando en el Nacional, sacó un 4-1, en el primer tiempo ante Victoria. La “Jaiba Brava” retornó del camerino con las “tenazas” en ristre y anotó dos goles para ponerse 4-3. Es más tuvieron el gol del empate y no se les dio.
EL “VIEJO León” terminó pidiendo desde las gradas, “tiempo juez”. Retornó y tuvo sus minutos, el ahora hondureño, Yustin Arboleda quien se dice podría ser llamado por Rueda a la representación que enfrentará a México.
Olimpia se llevó tremendo susto con la "Jaiba Brava".
ALLÁ EN Tocoa, hasta donde “voló” el Águila Azul, quien disfruto de un triunfo relativamente fácil al imponerse a Real Sociedad 1-4.
ESE RESULTADO ayuda anímicamente al “Ciclón” que enfrenta este día, por el repechaje, de CONCACAF, para poder estar en la Champions League, a El Águila, de San Miguel, El Salvador.
MARATHON visitó a los “Canecheros” la tarde del domingo. Los “Verdes” recuperaron, un punto, después de ir perdiendo, 1-0, con tiro de penalti, cobrado por Oliveira. Casi al cierre la paridad se hizo presente para el 1-1, anotación de Sevilla. Lacayo sin marca alguna falló el 1-2, para los “Verdolagas”.
EN CHOLUTECA, Los Lobos de la UPNFM, recibieron a Genesis que llegó con nuevo “mister” JJ. López. Con un jugador, menos, por expulsión, de Gonzales. Sorprendió Génesis tres goles en la primera parte: Moreira (18), Canales (23), Alvarado (36).
EN LA SEGUNDA parte Macías ( 50) descontó para el 1-3. Llegó el 1-4, cuando Fernández cerró una jugada de Ramírez.
EL CIERRE de la jornada doce, se realizó en el Morazán, cuando Real España, recibió a los Potros.
Un partido de buen trámite, Real España, se vio cuesta arriba, la visita comenzó ganando, pero minutos después empató el local para el definitivo 1-1.
Empate entre el líder y el Olancho FC. Foto HSI
CAFÉ CALIENTE.- ¿ Y en el duelo de las “águilas” cual de ellas terminará desplumada? Jesus29646@yahoo.com