Aposta por la paz
BlogsSolo Fanáticos

Cafeteando con el ‘Álvaro Contreras’ 2024, honor que tenemos

Hoy entregamos la columna-blog de Jesús, nosotros para ustedes.

Aposta por la paz

San Pedro Sula Honduras. (HSI) – ESTUVE UNA semana en Tegucigalpa, previo a la entrega del Premio Álvaro Contreras, otorgado por el CPH.

CONFIRMÉ QUE en Tegucigalpa se toca el “piano”, en San Pedro Sula, la “mandolina”, instrumento musical, menos usado en la grandes orquestas.

FUI INVITADO, allá, en «Tepas» a muchas reuniones por el otorgamiento del Álvaro Contreras en el Día del Periodista Hondureño.

COMPARTÍ en el Programa de TV Azteca que dirige, Ángel Darío Banegas, con Ninfa Aurora Arias y Dagoberto Rodríguez.

ME AGRADÓ la caricatura de Ángel Darío, que titulo: “El Gran Jesús Vélez Banegas” por el premio recibido. Momentos de “fama” que disfruté.

MUY AGRADECIDO por las atenciones en la embajada de Argentina, sabrosísimos los “choripanes” y las “empanadas” mucho más.

A todos los amigos que salude en este convivio, gratitud por sus palabras de felicitación, me hicieron sentir muy bien.

LAS FUERZAS Armadas me invitaron a celebrar con ellos el Día del Periodista, y la entrega del Álvaro Contreras. El Ministro de Defensa José Manuel Zelaya y el General de División Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, Jefe del Estado Mayor, fueron los anfitriones de los periodistas invitados. Estuvo en la mesa principal la abogada Elena Michelle Vallecillo Fuentes, integrante de la secretaría de Defensa.

Cafeteando con el 'Álvaro Contreras' 2024, honor que tenemos
Cafeteando con el ‘Álvaro Contreras’ 2024, honor que tenemos

SENTÍ nervios la mañana del viernes, 24, al vestirme para irme a la ceremonia, en el Banco Centro Americano de Integración Económica (BCIE).

ME LLENÓ de alegría ver en el evento a decenas de viejos amigos del periodismo, me hicieron sentir muy bien, esa escuela fue de “calle”.

LA SEMBLANZA de mi vida, ver la figura, fotográfica, de mis padres me dio nostalgia, sus sacrificios para que fuera a estudiar a La Ceiba.

ESE SACRIFICIO, me puso muchos años después en lugares especiales con los que soñé, cuando caminaba descalzo por las polvorientas calles de Los Planes, Colón.

LOS RECUERDOS pasaron por mi mente e hice un recorrido de los buenos y malos momentos por “Los Caminos de la Vida”.

CUANDO ME VI, frente a la concurrencia en el BCIE, la nostalgia se convirtió en lágrimas. El sonoro aplazo de los presentes me devolvió el aire a los pulmones para iniciar mi discurso.

PENSÉ EN lo contento que deberían estar en la casa del Padre, viendo a su hijo alcanzar un éxito sin precedente en la vida de un periodista.

LO BUENO ES que en ese lugar y en los hogares hasta donde llegaba la transmisión del evento, provocó un sentimiento que les humedecieron sus ojos. No lloré solo.

La foto con la que se anunció a Jesús Vélez Banegas como ganador del premio Álvaro Contreras.

LO DIJE en mi discurso que se respete la Libertad de Expresión, el periodista debe ser “guardián”, permanente, defender lo que el Hijo de Dios promovió cuando se intentó en muchas ocasiones, callarlo para que, Él, no hablara de las bondades de DIOS.

JESUCRISTO defendió los derechos humanos, de quienes eran atropellados por los fuertes de la época.

LOS periodistas no debemos callar, decir la verdad y señalar a quienes se autodenominan defensores de los “débiles” pero en la práctica solo luchan por sus intereses, que terminan “corrupción pura”.

EL COLEGIO de Periodistas de Honduras cumplió el pasado sábado 25 de mayo, 45 años de fundado.

Esa lucha la iniciaron:

Gerardo Alfredo Medrano, Freddy Cuevas Bustillo, Martin Baide Urmeneta, Armando Cerrato, Mario Calix Leonardo Galindo, Juan Sierra Fonseca. Adán Elvir Flores, Rodrigo Wong Arévalo, desde San Pedro Sula, Gabriel García Ardón, Víctor Antonio Handal, Wilmer Pérez Regalado, Norman Serrano Miralda.

El Triunvirato:

Policarpo Paz García, Amílcar Zelaya Rodríguez y Domingo Álvarez Cruz , sancionaron el decreto 759, que dio vida al COLEGIO DE PERIODISTA DE HONDURAS, 25 de mayo 1979, hace 45 años. El carnet 001 le fue entregado a Gerardo Alfredo Medrano, quien en elección realizada en la Colonia Los Ángeles, sede del APH, asumió la responsabilidad presidencial.

EL INSTITUTO de Previsión fue impulsado, por Gerardo Alfredo Medrano, Patricia Murillo, Edgardo Benítez, Leonardo Galindo, Mairenita, María Teresa Gersoffer, Jesús Vélez Banegas, como directivos del CPH. José Ochoa y Martínez, convenció a Efraín Bu Girón, pusiera a discusión y aprobación de la ley, del IPP, por el Congreso Nacional.

EL INSTITUTO DE Previsión DEL Periodista entró en vigencia en MAYO DE 1986, hace 38 años.

MIS HIJOS llegaron: Jonattan, Sergio Ottoniel, Karla Dennis (mi única hija), su esposo Roger Cook, con mis pequeñas nietas, Débora y Arleth.

Imágenes del partido entre CD Marathón y CD Olimpia. Foto HSI/Carlos Dubón

MIS NIETAS le pidieron a Eduardo Maldonado Macías, una fotografía, «lo vemos en HCH», le confiaron.

SEGÚN mi hija, Karla, Eduardo fue el más asediado por los periodistas, preguntándole si se “tira” o no, a la política. Al final no destapó la sopa.

BRINDÉ UNA gran cantidad de entrevistas radio, televisión y medios escritos digitales por el premio Álvaro Contreras.

OLIMPIA SUMÓ cuatro puntos al empatar, 2-2, con Marathon en el Yankel Rosenthal. Llego a su 38 titulo.

CAFÉ CALIENTE.- ¿Será Pentacampeón el Olimpia en el Apertura 2024-25?

Aposta por la paz
Go investment corporation

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 situs slot online slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot online slot online slot online slot game slot gacor slot game slot dana https://reno-peru.com https://compring.com/mail slot gacor slot online slot gacor