Brasil y Grecia esperan olvidar sus crisis al calor de la llama olímpica

La actriz griega Katerina Lechou ensaya el encendido de la llama olímpica el 20 de abril de 2016 en el templo de Hera en Olimpia, Grecia / AFP / Aris Messinis La actriz griega Katerina Lechou ensaya el encendido de la llama olímpica el 20 de abril de 2016 en el templo de Hera en Olimpia, Grecia / AFP / Aris Messinis

Brasileños y griegos van a dejar de lado momentáneamente el jueves las crisis que sacuden sus respectivos países para participar del solemne encendido de la llama de los Juegos Olímpicos de Rio en la antigua Olimpia, sede de la era clásica del evento.


La ceremonia, cuyo ensayo general tuvo lugar el miércoles sin incidentes, supondrá el inicio del periplo de la llama, hasta que presida el 5 de agosto el estadio de Rio en la apertura olímpica, tras cruzar el Atlántico y más de 20.000 kilómetros por Brasil.



El encendido lo hará la "gran sacerdotisa" Katerina Lehou, una actriz griega, según un ritual antiguo inaugurado para los Juegos de Berlín en 1936.



El poder simbólico de la llama olimpica se remonta a la Antigüedad, cuando un fuego se mantenía encendido en Olimpia durante toda la competición.



Vestida con una larga túnica y rodeada por un coro, la actriz griega procederá al encedido siguiendo una lenta coreografía con la antorcha del primer relevista, el campeón mundial griego de gimnasia Lefhteris Petrunias, que pasará luego el relevo a la exestrella brasileña del voleibol Giovane Gavio.



El presidente del Comité Olímpico Thomas Bach el 2 de marzo de 2016 en Lausana El presidente del Comité Olímpico Thomas Bach el 2 de marzo de 2016 en Lausana

Antes de ser entregada a los organizadores brasileños, el 27 de abril en Atenas, en el estadio que acogió en 1896 los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, la llama recorrerá algunos lugares emblemáticos en Grecia.



Uno de los momentos simbólicos llegará cuando visite el centro de refugiados de Eleonas, en las afueras de Atenas, donde un refugiado tomará el relevo. Un gesto para recordar al mundo el drama vivido por los refugiados, principalmente sirios, y la crisis migratoria que divide Europa en los últimos meses.



El Comité Olímpico Internacional (COI), cuyo presidente Thomas Bach visitó Eleonas en enero, decidió además que un equipo de 10 refugiados participe como tal en los Juegos de Rio.



Hasta 43 atletas de alto nivel que son también refugiados han sido declarados elegibles para la cita brasileña.



"Todos nos hemos emocionado con la magnitud de la crisis de los refugiados. Con este equipo queremos enviar un mensaje de esperanza a todos los refugiados del mundo", había subrayado Bach en marzo.


- Rousseff, en la distancia -


Otra crisis, la política que vive Brasil, privará el jueves al presidente griego Prokopis Pavlopoulos, de la presencia de su homóloga Dilma Rousseff.



Amenazada de destitución, Rousseff anuló su viaje, con lo que la representación de Brasil correrá a cargo del ministro de Deportes, Ricardo Leyser, y del presidente del Comité de Organización de los Juegos, Carlos Nuzman.



Más allá de las dificultades económicas, sociales y sanitarias que vive su país, Rousseff destacó el martes que los preparativos de los Juegos van por buen camino.



"Los Juegos Olímpicos están en una situación absolutamente adecuada, nos hemos anticipado más de lo que esperábamos", afirmó en una conferencia de prensa en Brasilia.



La presidenta de Brasil Dilma Rousseff el 8 de abril de 2016 en la inauguración del Estadio Olímpico acuático de Rio La presidenta de Brasil Dilma Rousseff el 8 de abril de 2016 en la inauguración del Estadio Olímpico acuático de Rio

En un clima de desconfianza por los retrasos y los problemas organizativos, Grecia consiguió en 2004 que los Juegos de Atenas se celebraran con gran éxito, aunque la factura de aquella fiesta todavía se arrastra: el Estado financió gran parte de la organización olímpica, antes de la explosión de la crisis económica y de deuda pública que ha hundido al país en los últimos años.



rgg / AFP

Publicaciones Relacionadas