235

Blog: ¿Cómo influye la psicología en el fútbol?

Blog: ¿Cómo influye la psicología en el fútbol?

San Pedro Sula, Honduras. (HSI) - Se ha dicho mucho de la psicología aplicada al deporte. El fútbol obviamente no escapa a su aplicación.

La psicología del fútbol tiene ciertas características comunes e importantes en los futbolistas, por ejemplo: el amor propio, una vida sana, calma en el momento de la acción, la autoconfianza, la capacidad de superar las adversidades, creatividad, autocontrol, entre otras.




La psicología aplicada en el fútbol es deuda pendiente en Honduras


El psicólogo en el deporte juega un papel muy importante ya que le brinda un apoyo a cada futbolista, esto con la finalidad de motivarle adecuadamente y así disminuir el riesgo al futbolista de tomar decisiones


equivocadas.

Estas decisiones no se relacionan a lo que hagan en un engramado, también en tópicos de importancia en él.



El principal objetivo de la psicología en el fútbol es el entrenamiento de habilidades, el cual consiste en el bienestar psicológico del deportista ya sea un deportista de alto rendimiento o un deportista de bajo rendimiento.



Para que este análisis se lleve a cabo, el psicólogo deportivo debe de indagar en la personalidad del futbolista, y


conocer ciertos factores que que podrían incidir en su motivación y desarrollo personal.

Estos factores podrían abarcar la alimentación, las relaciones sociales, su sexualidad, su relación de pareja, familia, enfermedades, genética, autoestima etc.



En si, todo conlleva a mejorar su rendimiento físico y potenciarlo al máximo según su capacidad.



También cabe resaltar que uno de los aspectos mas importantes dentro de la psicología del fútbol es la relación que existe entre el entrenador y el deportista, ya que el entrenador es como una figura de mucha importancia para que lo colectivo tenga una fuerza mayor aplicado a lo individual.



Hasta la forma de hablarle a un joven futbolista marca su conducta en el campo.


Psicología como aliada


Por lo tanto la psicología en el fútbol analiza el papel que juegan todos los factores que conforman el entorno del futbolista en esta práctica.



Un equipo de fútbol no está integrado por 11 jugadores sino por 12 y no hablamos del entrenador, sino de la


psicología que debe reflejarse en la cancha y que en la mayoría de los casos es la responsable de definir el partido a favor o en contra, cuando se usa.

Además la psicología deportiva es una forma de sembrar valores en los niños deportistas.

Publicaciones Relacionadas