Estos son los deportes y atletas que lleva Honduras a Juegos Panamericanos

Estos son los atletas que lleva Honduras a Juegos Panamericanos

Tegucigalpa, Honduras (HSI) - Honduras competirá en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 con una delegación de 45 atletas en 14 deportes y 25 disciplinas desde el próximo 26 de julio, con la esperanza de obtener una medalla o un logro histórico en estos juegos, que son el penúltimo escalón del ciclo olímpico antes de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En ese sentido, HonduSports Ilustrada, le ofrece un resumen de cada uno de los atletas que nos representarán en estos juegos.
HON - Llegada y Salidas - Delegación de Honduras - Lima 2019

Honduras juramentada por Ana Fortín.
Atletismo: Zachary David Short
Atleta de 19 años, participa en la modalidad de lanzamiento de bala. Nació en Tegucigalpa pero vive en Estados Unidos donde fue considerado a nivel colegial uno de los mejores 15 de todo los Estados Unidos.
Zachary competirá el 6 de agosto.
Ciclismo: Luis Enrique López
Llegando apenas a los 23 años, López es el primer pedal de Honduras en el ciclismo. Ganó su boleto en el Panamericano de ciclismo de este año en Hidalgo, México. Es oriundo de Siguatepeque y en la actualidad compite con un equipo en Guatemala.
López competirá en ciclismo de ruta de montaña desde el 26 de agosto y hasta el 4 de agosto.

Luis López: "Busco la posibilidad de ir al Mundial y clasificar a Tokio"
Ecuestre: Pedro José Espinoza y Karen Atala
Por primera vez en la historia del deporte en Honduras, madre e hijo nos representarán a nivel internacional en cualquier deporte. En este caso en el ecuestre en diferentes pruebas.
Ellos competirán del 2 al 4 de agosto.
Fisicoculturismo: Sandra Hadith Alvarado y José Jeovanny García
Honduras participará con estos dos atletas al parecer sin el apoyo necesario, pese a que el fisicoculturismo sea un deporte exhibición. Alvarado competirá en estilo fitness y García en estilo clásico.
Su competencia está agendada para el 10 de agosto.
Judo: Cergia David
Nació en Tela, Atlántida (Caribe hondureño), tiene 28 años y llega en su etapa de madurez en este deporte. Es entrenada por el histórico Ernesto Taillack. David compite en la categoría de -83kg.
Su competencia está programada para el 10 de agosto.
Levantamiento de pesas: Jorge Hernández
Se dio a conocer en los Juegos Deportivos Centroamericanos en Managua 2017 donde ganó cuatro medallas para Honduras. Comenzó en este deporte apenas a los 15 años. Compite en la categoría de los 69kg.
Competirá entre el 27 y 30 de junio.
Lucha: Kevin Mejía y Saydi Lorena Chávez

Kevin Mejia estuvo en Alemania entre otros países para llegar en forma. Foto COH
Kevin Mejía es quizá el máximo exponente deportivo del país más allá del fútbol en la actualidad. Luchador estilo greco, ganador de medalla de plata hace cuatro años en Canadá, va en los 98kg. Por su parte Lorena Chávez es una de las promesas de este deporte.
Ellos entrarán en acción entre el 7 y 10 de agosto.
Natación: Julio Antonio Horrego, Julimar Ávila, Marco Flores, Ana Pastrana, Sara Pastrana, Michell Ramírez Posada y Carlos Vásquez.
En varias categorías, Honduras competirá con sus tritones y sirenas desde el 6 al 10 de agosto, tanto en piscinas como en aguas abiertas. Particularidad, las hermanas Sara y Ana Pastrana son la segunda familia de primer núcleo en la delegación hondureña junto a los Atala de ecuestre.
Natación será entre el 6 y 10 de agosto.
Remo: Franklin Orlando Acosta
Parte del proyecto de remistas de las Fuerzas Armadas de Honduras mediante la Fuerza Naval, Acosta ya le dio medallas centroamericanas a Honduras.
Competirá en las fechas de agosto.
Taekwondo: Keyla Paola Ávila, Yosselyn Sarahí Molina y Miguel Ferrera
El tridente hondureño de este deporte a lo largo del ciclo olímpico. Ávila va en los 74kg, Molina en los 69kg y Ferrera en los 82kg.
Su deporte será entre el 26 y 29 de julio.

Ferrera, Ávila y Betancourth previo Panamericanos.
Tenis: Kenny Turcios y Alejandro Obando
Están dentro del circuito Copa Davis, juegan juntos desde niños, en la actualidad los máximos referentes de Honduras en tenis.
Harán individuales y mixtos entre 29 y 31 de julio y el 1 y 4 de agosto.
Tenis de mesa: José Antonio You
Se clasificó en Guatemala a los Juegos Panamericanos. Hondureño nacido en Taiwán, representará a Honduras con esperanza de llegar a las finales del torneo.
Su fecha de competencia es entre el 4 y 10 de agosto.
Tiro: Pamela Alejandra Ramírez y Sthefany Paola Gallo
Sampedranas, salen al ruedo por primera vez. Una grata sorpresa.
Competirán entre el 27 y 31 de julio.
Selección de Fútbol sub 22 (18 atletas)
Será rival de Jamaica el 29 de julio, ante Perú el 1 de agosto, y ante Uruguay el 4 de agosto.

Pedro José Espinosa Atala es el abanderado de Honduras en Lima 2019. Foto Club Ecuestre