Ana Kafie disputa la Copa Mediterránea 2024 en Italia

Ana Kafie disputa la Copa Mediterránea 2024 en Italia
El mes pasado, gracias a Birgül Erken, Ana Kafie tuvo la oportunidad y el regalo de conocer y entrenar un par de días con el campeón mundial de apnea, Alexey Molchanov.
El ruso es múltiple campeón mundial, poseedor del récord mundial y promotor de apnea a gran nivel.
Esto ocurrió en Lykia World Diving Centre, en Olüdeniz, Fethiye, Turquía. Esa experiencia marca para Ana Giselle un punto importante en su carrera.
Inmediatamente luego viajó por Europa y aunque estuvo el último mes fuera del agua, no dejó de estar muy pendiente de esta competencia que marca el reinicio de su ciclo de entrenamiento.
Aunque nos confiesa que no busca nuevas marcas, espera si dejar un buen registro previo a competencias mas exigentes en este 2024.

Ana saliendo del agua después de marca -40 metros oficialmente.
Cefalù en Sicilia, está siendo el centro del mundo de este deporte en este momento y Ana Giselle está allí ganando experiencia.
Hay que recordar que Ana Kafie hizo ocho récords nacionales en Filipinas hace poco mas de un mes atrás.
Precisamente estos registros la mantienen al top de las atletas femeniles de Honduras en este duro deporte.
Hoy a Ana le dieron tarjeta blanca con -40 metros en FIM (inmersión libre). No fue su récord personal ni nacional pero se sintió cómoda en la competencia.
Para Ana, competir es clave, sin embargo no lo único que cuenta:
"Mi intención hoy fue la de volver a sumergirme al agua de modo cómodo, lento y agradable", nos comentó.
"Como todo lo bueno en esta vida, ir profundo de manera segura y sana toma tiempo. El cuerpo necesita adaptarse a las profundidades y a la presión", agregó.
"Para mí hoy simplemente marcó el re-inicio de una nueva temporada de entrenamiento. Al final, lo que se disfruta es el proceso, el camino que uno elige, sin importar el resultado", nos finalizó diciendo.
Santos Otoniel Quiroz, catracho firmado por el Fuenlabrada de España
