A 68 años de la Tragedia de Superga, Buffon hace de caballero del Torino ante los fans de la Juve

A 68 años de la Tragedia de Superga, Buffon hace de caballero del Torino ante los fans de la Juve

Lleva un largo tiempo a la sombra de la Juventus, el otro elenco de Turín. Desde que regresó a la primera división en 2012, ha visto como su rival de la ciudad gana el título año tras año. La Vecchia Signora también le ganó en nueve de las últimas 10 ediciones del 'Derby della Mole'. Es uno de los clásicos más desparejos del mundo del fútbol, aunque hubo una época en que no era así.
Aquel Torino de finales de los años 40 era una máquina imparable. Tetracampeón de Italia entre el 45 y el 49, un accidente aéreo a la vuelta de jugar en Lisboa un amistoso acabó de golpe con ese equipo ganador.
No se perdió de un plumado a 18 jugadores, dos entrenadores, dos dirigentes y tres periodistas. Murió un símbolo, el Gran Torino, y el club 'grana' no ha vuelto a ser el mismo desde entonces.
Este equipo era, además, la columna vertebral de la 'Azzurra', y de la noche a la mañana se perdió en vísperas del Mundial de Brasil 1950.
Cada cuatro de mayo medio Turín recuerda a los fallecidos en aquel fatal accidente aéreo, y algún descerebrado de la otra mitad lo aprovecha para atacar, para faltar al respeto a los fallecidos.
Buffon ha demostrado ser todo un caballero, un futbolista más que sensato que es capaz de anteponer el respeto a los colores. Y ha dado una lección a los hinchas de la Juventus que aprovecharon la fecha para burlarse del Torino.
El legendario arquero de la Juve se ha querido acordar de los hinchas del Torino en este señalado día, recordando con elogios al 'Gran Torino'. Y también mandó un 'recado' a su propia afición.

"Los muertos están muertos, y no tocan los coj... a nadie. Deben dejarlos en paz y deben ser respetados, aunque fueran los enemigos y el rival más acérrimo que uno pudiera tener. Porque los muertos tienen esposas, hijos y nietos, y hacerles sufrir de nuevo, tras lo que ya han sufrido, es inhumano", escribió Buffon.
Buffon recordó a los suyos que tienen su propia tragedia a sus espaldas, la del estadio de Heysel, en la que 39 aficionados que presenciaban la final de la Copa de Europa de 1985, entre Juventus y Liverpool fallecieron por una avalancha humana. 34 de los 39 eran italianos, y Buffon pidió que se respetara al Gran Torino del mismo modo que los hinchas 'bianconeri' piden respeto por los fallecidos en aquella luctuosa fecha.