Aposta por la paz
Pelota Chica

Mariano Gómez Jr., la nueva promesa del béisbol hondureño en EUA

El juvenil pelotero se marcha a Chicago a alcanzar su sueño americano en la MLB.

Aposta por la paz
Mariano entrena cada día al menos tres horas en el Polideportivo de Rangers. Foto HSI

San Pedro Sula, Honduras. (HSI) – A Mariano Gómez Jr. lo he visto crecer. Y de verdad que si. No solo en su físico que obviamente dejó de ser aquél niño que su padre, el famoso pelotero de los Bravos de Atlanta, ha llevado siempre al Polideportivo de Rangers, también en su evolución como pelotero. El crecimiento es muy notorio.

Con 17 años, este juvenil formado por la organización Rangers de esta ciudad y con mucha influencia de su famoso padre, es pitcher y recién comenzará su aventura por el sueño MLB. El ADN está allí. Su padre fue parte de los Braves y llegó a jugar en la Triple A en la filial de Atlanta.

La constancia y determinación serán claves para el éxito de Gómez Jr. en Estados Unidos. Foto HSI

Serio como ha sido su característica desde siempre, Mariano muestra una determinación poco vista en jóvenes de su edad. Claro que el reto es grande y los Bulldogs ya lo han confirmado como nuevo jugador en su web oficial lo que es un compromiso enorme para el noble pelotero.

HonduSports Ilustrada. ¿Cómo aparece esta oportunidad y se esta oportunidad para que finalmente viajes a Chicago y te incorpores al equipo de Bulldogs?

Mariano Gómez Jr. Todo comenzó con la aplicación que mi papá me inscribió para que desde allí pudiera tener una oportunidad de estudio pero siempre a través del deportes, en este caso el béisbol.

La relación con su padre es muy estrecha y mantiene amistad con Mauricio Dubón.

Al seguir conversando, no hay duda que su padre es factor, pero no podíamos dejar de preguntar cual es su sueño en Grandes Ligas, qué equipo gusta y este cipote no dudo en decirme:

No tengo preferencia por ningún equipo, mi sueño es jugar con ‘Mauro’ y de momento puedo decir que soy de los Giants»

HSI. Llegas con madurez, ese es un gran factor, ¿cuál consideras es el factor más importante e influyente para que un pelotero tenga éxito en el béisbol en Estados Unidos?

MGJ. Creo que la madurez es solo una pequeñez en todo. Igual está el talento, el dese de uno de jugar, de exigirse porque igual uno debe dar la milla extra. Uno no puede conformarse con lo que entrena. He hablado con mi papá y él me ha dicho que el día que descanso igual debo preguntar al coach si puede entrenar, correr, hacer mas pesas, etc. La madurez es solo una de tantas cosas que se suman al talento.

Rangers es el equipo que lo ha dado a conocer y a la cual guarda un enorme cariño.

Mariano Gómez en ese sentido lo lleva claro y ‘mapeado’ en su cerebro: sin esos elementos el éxito no llegará.

HSI. ¿Cómo harás para balancear juego y formación académica?

MGJ. Las claves serán sencillamente la disciplina y la responsabilidad. Hay que hacer sacrificios, vendrán días que no podré dormir o lo haré muy poco porque debo cumplir con mis responsabilidades académicas porque es así, no solo haré deporte así que tengo claro que es de puro sacrificio.

La familia es muy importante en la vida de Mariano. Su apoyo ha sido clave para su crecimiento.

HSI. Eres pitcher y esa es una de las posiciones mas complicadas en el béisbol. ¿cómo tomas el hecho que debes trabajar doble para alcanzar tu meta?

MGJ. Pues en los equipos y selecciones que he estado nos han enseñado a manejar eso. porque un gane o una derrota no lo define a uno e independientemente si gano o pierdo igual hay que dar vuelta a la pagina, no te puedes quedar triste por una derrota ni festejando por una victoria.

HSI. ¿Cuál es tu suelo de Grandes Ligas?

MGJ. Llegar a jugar en la MLB, cumplir que mi papá no pudo cumplir. Ese es mi sueño.

El Polideportivo de Rangers, el hogar de Mariano y en donde hizo crecer su experiencia en el béisbol. Foto HSI

HSI. ¿Qué sabes y qué expectativas tienes sobre tu equipo, que es parte de la universidad donde estudiarás?

MGJ. Bien, los Bulldogs es el nombre del equipo, que es la mascota de la universidad y pues el equipo en la temporada pasada fue de 41-19 y sino mal entendí, fueron campeones estatales. La verdad es que ya quiero conocer a mis compañeros y por lo que he hablado con mis entrenadores, son muy respetuosos, bien responsables y sigo con la ilusión de llegar allá y ver como entrenan.

Finalmente, Mariano Gómez Jr. viaja este fin de semana a lo que será buscar poner otro hondureño en Grandes Ligas. Mantiene un buena relación con Mauricio Dubón y sin duda eso es importante en la carrera de un chico adolescente que llegará al país de la oportunidades con una meta mas grande que su mochila, pero con un corazón como el país que representará.

Mariano Gómez Jr., la nueva promesa del béisbol hondureño en EUA
Aposta por la paz
Go investment corporation

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 situs slot online slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot online slot online slot online slot game slot gacor slot game slot dana https://reno-peru.com https://compring.com/mail slot gacor slot online slot gacor