Aposta por la paz
Fútbol Internacional

Los candidatos a la FIFA intentan seducir a los últimos indecisos

Aposta por la paz
El presidente en funciones de la FIFA, Issa Hayatou, aparece en una pantalla gigante al pronunciar un discurso. Foto AFP
El presidente en funciones de la FIFA, Issa Hayatou, aparece en una pantalla gigante al pronunciar un discurso. Foto AFP

Zúrich, Suiza. | AFP |

A un día de las elecciones presidenciales de la FIFA, los candidatos vivieron un jueves cargado con visitas a los representantes de las federaciones nacionales, en un último intento de seducción antes de una votación que se presenta reñida, con Gianni Infantino y el jeque Salman como grandes favoritos.

Las visitas de los candidatos a los hoteles de las distintas confederaciones se vio acompañada por ‘flashes’ de fotógrafos y movimientos rápidos de reporteros intentando arrancar palabras a los protagonistas, a menudo sin gran éxito.

Donde los candidatos sí se explicaron con tranquilidad fue en la tribuna de invitados de las distintas reuniones, empezando por el Congreso extraordinario de la Concacaf, que abrió el baile a primera hora de la mañana.

«Lo más importante es esto (sosteniendo un balón con una mano). Hay que poner el fútbol en el centro de todo», defendió Infantino.

Salman prefirió recordar que ya pudo sofocar la crisis de corrupción que sacudía a la Confederación Asiática cuando él llegó a su presidencia en 2013.

«En los momentos de crisis hace falta gente sin mancha. Debemos hacer en el mundo lo que hicimos en Asia», defendió.

El jeque Salman bin Ebrahim al Califa, rodeado de periodistas. Foto AFP
El jeque Salman bin Ebrahim al Califa, rodeado de periodistas. Foto AFP

– Gastar o no gastar –

Donde los dos favoritos mantuvieron un duelo a distancia fue en uno de los puntos que les enfrenta, la cuestión del dinero que costaría cumplir las promesas electorales. El equipo de Salman cree que lo prometido por Infantino pondría en riesgo el futuro económico de la institución, algo que desde el campo del italo-suizo se niega.

«Antes de una elección hay promesas, pero es necesario que las promesas sean realistas. Hay que prometer únicamente lo que se puede cumplir», dijo Salman, afirmando que él no iba a «hipotecar el futuro de la FIFA» para ganar unas elecciones.

Infantino se defendió recordando el buen momento financiero de la UEFA, organización de la que es secretario general.

«No soy un político, soy una persona del fútbol. Si propongo algo es porque sé que es posible. En la UEFA hemos multiplicado las ganancias en plena crisis financiera. ¿Cómo es posible eso? Gracias al fútbol», subrayó.

El resto de candidatos también tuvo su oportunidad de defender su proyecto, aunque las expectativas en su caso son meramente testimoniales ante lo que se presenta como un emocionante pulso Salman-Infantino.

«Hace falta un liderazgo fuerte en la FIFA. Más reformas, pero con un líder dedicado y con voluntad de cambiar», subrayó el príncipe jordano Ali, que en mayo de 2015 perdió ante Joseph Blatter en la anterior elección presidencial.

El sudafricano Tokyo Sexwale apeló a su pasado como preso en Robben Island junto a Nelson Mandela en los años del ‘apartheid’ y recordó que en la célebre isla-prisión jugaban al fútbol con bolas de calcetines. «Hay dos tipos de canchas, las de color marrón (de tierra) como las que teníamos entonces y las verdes (de césped). Queremos que haya más verdes», dijo para defender la necesidad de destinar inversiones al desarrollo del fútbol en todo el mundo.

El francés Jérôme Champagne lamentó con ironía no haber tenido «un jet privado para visitar a todos», en alusión al mayor número de recursos económicos de las campañas de otros candidatos.

Champagne vio este jueves como el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazaba su petición de «utilizar cabinas transparentes y contratar escrutadores independientes» en la elección de mañana.

Ali bin al Hussein (I), responde a las preguntas de periodistas tras comparecer en un congreso. Foto AFP
Ali bin al Hussein (I), responde a las preguntas de periodistas tras comparecer en un congreso. Foto AFP

– Concacaf aprueba sus reformas –

Más allá de la actividad de los candidatos destacó el Congreso extraordinario de la Concacaf, que tenía en su programa la votación de un amplio paquete de reformas sobre su gobierno. Fue finalmente aprobado de forma unánime.

Con él se refuerzan las exigencias de ética a los altos cargos, se establecen limitaciones de doce años para altos cargos, se constituyen comités independientes y se sientan las bases del Consejo de la Concacaf, que sustituirá al actual Comité Ejecutivo, entre otras medidas destinadas a favorecer «la transparencia y el buen gobierno».

La Concacaf no abordó en su reunión la cuestión de una consigna de voto para la elección de la FIFA, por lo que las federaciones tendrán libertad de voto.

Por su parte, el representante legal de la Conmebol ante la justicia uruguaya anunció que su organización iniciará un juicio civil contra su expresidente Eugenio Figueredo al considerarse damnificada por su actuación al frente de la institución.

Figueredo fue uno de los siete primeros detenidos en Zúrich en mayo de 2015, en el estallido del escándalo del ‘FIFAgate’ que convulsiona los despachos del fútbol desde entonces.

El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio De María. Foto AFP
El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio De María. Foto AFP
Aposta por la paz
Go investment corporation

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 situs slot online slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot dana 5000 slot online slot online slot online slot game slot gacor slot game slot dana https://reno-peru.com https://compring.com/mail slot gacor slot online slot gacor